Tras pasar por todos los niveles de enseñanza, incluyendo por supuesto la formación continuada como profesional de enfermería, he comprobado que habitualmente los métodos de formación se basan en transmitir unos conocimientos, como si fuese una simple transacción comercial:
El profesor o la plataforma de formación “da” información al estudiante, el estudiante le “paga” realizando un examen y este a su vez le “recompensa” con un calificación.
Es sabido que este sistema de enseñanza puede provocar una falta de motivación en el alumnado, teniendo como consecuencia directa un bajo nivel académico en todas las etapas de aprendizaje (infantil, primaria, secundaria, bachillerato, universitaria y profesional). Este problema motivacional se debe en gran medida a que los contenidos o materias de estudio no son relevantes para el alumno, no comprendiendo su aplicación o practicidad en la vida cotidiana.
Ante esta problemática, el sistema educativo en su conjunto, incluyendo plataformas de formación como SalusPlay, podemos utilizar las nuevas tecnologías como medio para generar una motivación intrínseca en el alumno, involucrándole en su propia formación de una manera práctica e incluso lúdica.
Con el fin de concienciar de que es posible otro tipo de formación, nace la iniciativa #aprueboyAPRENDO
VÍDEO PRESENTACIÓN
¿QUÉ ES #aprueboyAPRENDO?
Es un mensaje positivo transmitido a través de las redes sociales con el hashtag #aprueboyAPRENDO
Este mensaje se puede utilizar para recomendar cualquier tipo de formación (asignatura, seminario, curso, jornada, congreso) en la que se utilicen métodos pedagógicos que fomenten un aprendizaje lúdico, práctico y duradero en el tiempo.
¿QUE PRETENDEMOS?
1. Concienciar a la sociedad de que es posible otra metodología de formación diferente a la implantada en la actualidad, la cual está basada en la simple transmisión de conocimientos.
2. Generar y unificar políticas educativas que se centren en el autoaprendizaje basado en una motivación intrínseca del alumno.
3. Huir de la “Titulitis” per se. Aunque es necesario adquirir una certificación oficial para cada actividad formativa superada, creemos que es necesario centrarnos en la adquisición de conocimientos y habilidades duraderas en el tiempo, que sean aplicables en un entorno práctico real.
¿CÓMO SE MATERIALIZA?
1. Utilizando el hashtag #aprueboyAPRENDO, para recomendar cualquier tipo de formación en la que se utilicen métodos pedagógicos que fomenten un aprendizaje lúdico, práctico y duradero en el tiempo.
2. Apoyando esta iniciativa mediante la realización de un “SELFIE”, en el que te muestres sosteniendo un bolígrafo entre la nariz y el labio superior a modo de “bigote”. Además puedes “nominar” a otras tres personas para que en el plazo de 5 días realicen este misma acción y lo compartan a través de redes sociales, a ser posible utilizando el hashtag #aprueboyAPRENDO.
Con esta imagen, queremos representar de una manera graciosa, que la formación no solo debe limitarse a los métodos habituales (representado por un bolígrafo), sino que debe abrirse a otros métodos más efectivos que generen un mayor impacto en el aprendizaje del alumno.
Carlos Valdespina Aguilar @ValdespinaC
Director de SalusPlay