Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
12 julio, 2021 | salus

Si quieres obtener tu plaza como enfermera en el Servicio Aragonés de Salud, tendrás que realizar una oposición u OPE de enfermería.

En la oposición, además de obtener una buena nota en el examen, tendrás que presentar los méritos profesionales que hayas obtenido como enfermera. 

Cuantos más méritos consigas, mayor será tu puntuación final y más posibilidades tendrás de conseguir una plaza fija en el SALUD.

Pero, ¿Cuáles son los méritos puntúan para la oposición de enfermería en el SALUD?

Si no quieres acceder directamente a las bases específicas publicadas en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), en SalusPlay te lo explicamos de manera resumida en el siguiente post.

Sistema de Puntos en la categoría ENFERMERA en el SALUD

Estos son los aspectos más relevantes que debes saber si vas a realizar una oposición de enfermera en el SALUD.

  Resumen

  Aspectos a tener en cuenta

  Puntuación máxima: 100 puntos

  • Tiempo trabajado: 55 puntos 
  • Formación: 20 puntos
  • Actividades científicas: 25 puntos                              

  Requisitos:

  • Es necesario tener 15 años trabajados para obtener los 55 puntos de experiencia profesional.
  • Con un Máster Propio de 60 ECTS obtendrás los 6 de los 20 puntos del apartado Formación.

Resumen del Baremo de Méritos de la Oposición de Enfermería del 2018 del Servicio Aragonés de Salud (SALUD)

Los méritos valorados en la oposición de enfermería del 2018 del Servicio Aragonés de Salud están divididos en las siguientes 3 secciones:

  • Experiencia profesional
  • Formación
  • Actividades de participación y compromiso con la organización.

Experiencia profesional: Máximo 55 puntos.

Servicios prestados en la misma o distinta categoría o especialidad.

  • Servicios prestados en la misma Categoría y especialidad equivalente:
    • En centros de titularidad pública del Sistema Nacional de Salud y de los servicios de la Comunidad Autónoma de Aragón, (incluidos Centros integrados), así como de titularidad de los países de la Unión Europea (UE). Se incluyen también Hospitales Universitarios y Centros sanitarios públicos con convenio sustitutorio; 0,30 puntos/mes.

Formación: Máximo 20 puntos.

Pregrado.

  • Expediente académico (máx. 2 puntos)
    •  Por tener una nota media, en su expediente académico, de notable: 1 punto.
    • Por tener una nota media, en su expediente académico, de sobresaliente o matrícula de honor: 2 puntos.

Postgrado: Máster y doctorado (Máx. 10 puntos)

  •  Máster y otros:
    • Título Oficial Máster Universitario directamente relacionado con la categoría/especialidad: 0,125 puntos/crédito ECTS.
    • Título de Diplomado en Sanidad o en Salud Pública: 0,125 puntos/crédito ECTS.
    • Máster propio (no oficial) o experto universitario directamente relacionado con la categoría/especialidad: 0,100 puntos/crédito ECTS.
    •  Premio E.I.R.: 1 punto
  • Doctorado:
    • Título habilitante para iniciar estudios de tercer ciclo (cursos completos de doctorado, suficiencia investigadora o DEA): 0,75 puntos.
    • Grado doctor: 4,5 puntos.
    •  Grado doctor: Doctorado “cum laude” 5 puntos

Formación continua y continuada (Máx. 15 puntos)

  • Formación del personal sanitario: FORMACIÓN ACREDITADA conforme criterios, requisitos y procedimientos Comisión Formación Continuada:
    • Acciones formativas directamente relacionadas con la plaza: 0,1 punto/crédito.
  • Formación no acreditada:
    • Acciones formativas para personal sanitario, directamente relacionadas con la categoría; 0.09 puntos/10 horas de formación (0,009 puntos/hora)

Titulación en una especialidad de enfermería: (Máx. 20 puntos)

  • Titulación en una especialidad de enfermería: 2 puntos.

Actividades científicas, docentes y de investigación. Otras actividades: Máximo 25 puntos

Docencia universitaria (Máx. 5 puntos)

  • Curso académico completo como catedrático o profesor titular en Universidad con plaza vinculada: 1 punto/curso.
  • Curso académico completo como profesor asociado (Requisito: Plaza Asistencial en activo o actividad simultánea en SALUD o Departamento competente en materia de sanidad) o ayudante: 0,5 puntos/curso.
  • Curso académico completo como profesor en prácticas: 0,25 puntos/curso.
  • Colaborador en prácticas: 0,02 puntos/100 horas acreditadas.

Tutor de residentes o colaborador docente en prácticas: (Máx. 5 puntos)

  • Tutor de Residentes: 0,75 puntos/año.
  • Colaborador docente de prácticas de residentes: 0,05 puntos/curso.

Docencia en Postgrado. (en cursos universitarios o acreditados por la Comisión de Formación Continuada y en cursos organizados por el SALUD, IACS, IAAP, INAP): (Máx. 5 puntos)

  • Director, organizador o coordinador de curso: 0,2 puntos/curso.
  • Profesor (por hora de docencia): 0,05 puntos/hora.
  • Ponente en sesiones clínicas acreditadas por la Comisión de Docencia del centro o Sector Sanitario: 0,1 puntos/sesión.
  • Ponente en talleres acreditados por la entidad organizadora: 0,05 puntos/taller.

Investigación: Máx. 10 puntos

  • Producción científica:
    • Revistas
      • Publicación original o artículo en revista indexada en JCR con Factor de Impacto: 0,4 puntos/artículo.
      • Publicación original o artículo en revista no indexada con sistema de revisión de pares: 0,4 puntos/artículo.
      • Evaluador de revista científica con sistema indexado sin factor de impacto o de revisión de pares: 0,2 puntos/revista.
      • Publicación original o artículo en revista de enfermería o fisioterapia de carácter científico indexada: 0,4 puntos/artículo.
    •  Libros: (Máx. 2 puntos).
      • Publicación de libro de autor único con código ISBN o ISSN (excluidas Tesis Doctorales): 0,4 puntos/libro.
      • Coordinador de publicación de libro con código ISBN o ISSN de varios autores o autor de libro de varios autores: 0,2 puntos/libro.
      • Autor de capítulo en libro con código ISBN o ISSN con varios autores: 0,1 puntos/capítulo.
    • Ponencias y Comunicaciones en Congresos, Jornadas, Conferencias y Reuniones científicas: (Máx. 2 puntos).
      • Ponencias y Comunicaciones en Congresos, Jornadas, conferencias y Reuniones científicas: 0,05 puntos/ponencia.
  • Estancias y contratos de investigación y de formación en investigación: Máx. 6 puntos.
    • Estancias en centros nacionales o extranjeros concedidas por organismos oficiales autonómicos, nacionales o internacionales: 0.166 puntos/mes.
    • Contratos de investigación y de formación en investigación: 0.166 puntos/mes.
  • Proyectos de investigación:
    • Participar en proyectos de investigación de organismos de la Unión Europea, del Instituto de Salud Carlos III, del Mº de Sanidad y/o de los Servicios de Salud de las CC.AA.
      • Como investigador principal: 1 punto/proyecto.
      • Como colaborador: 0,5 puntos/proyecto.
  • Participar en proyectos de investigación financiados por fundaciones o redes privadas de reconocido prestigio.
    •  Como investigador principal: 0,5 puntos/proyecto.
    • Como colaborador: 0,25 puntos/proyecto.
  • Pertenecer a redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III o redes de investigación de la UE:
    • Pertenencia a Red Temática de investigación (RETICS): 0,5 puntos/red.
    • Pertenencia a Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER): 0,5 puntos/red.
    • Pertenencia a grupo de investigación reconocido por el IACS, Gobierno de Aragón, Instituto de Salud Carlos III u otros organismos oficiales de investigación: 0,3 puntos/red.
  • Títulos de Propiedad Industrial relacionados con las materias de la especialidad: 
    • Por cada patente de invención: 1 punto.
    •  Por cada modelo de utilidad: 0,5 puntos.
  • Dirección de Tesis doctorales; (Máx. 5 puntos)
    • Por cada tesis doctoral dirigida: 0,5 puntos.

Actividades de participación y compromiso con la organización:

Máximo 15 puntos.

Méritos en Oposiciones de Enfermería en otras Comunidades Autónomas

¿Quieres presentarte a las Oposiciones de Enfermería en otra Comunidad Autónoma?

Descubre qué méritos necesitas en cada una de ellas. 

Artículos relacionados

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
Oposiciones Enfermería

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Leer más
Salidas profesionales para enfermería
Salidas profesionales para enfermería

Salidas profesionales para enfermería

Salidas profesionales para enfermería

Leer más
Todo lo que necesitas saber sobre las plazas del EIR 2022
Todo lo que necesitas saber sobre las plazas del EIR 2022

Todo lo que necesitas saber sobre las plazas del EIR 2022

Todo lo que necesitas saber sobre las plazas del EIR 2022

Leer más