Conoce las ventajas, desventajas y técnica de colocación de una mascarilla laríngea.
La mascarilla laríngea consiste en un tubo orotraqueal (TOT) con una mascarilla distal que se introduce a ciegas, cogiéndolo como un lápiz. Puede introducirse sin movilizar el cuello. Su uso es sencillo, no precisa mucho entrenamiento, permite pasar un TOT a través de su luz.
Si quieres saber cómo utilizar otros dispositivos utilizados en urgencias y mejorar tus méritos laborales, puedes inscribirte ya en el Máster en Urgencias y Emergencias para Enfermeras de SalusPlay.
Ventajas de la mascarilla laríngea
Las ventajas de la mascarilla laríngea son:
- La regurgitación es menos probable respecto al balón resucitador.
- La aspiración es poco común.
- La colocación de la mascarilla laríngea es muy sencilla, incluso en situaciones de posible lesión cervical o imposibilidad de realizar una intubación endotraqueal.
Desventajas de la mascarilla laríngea
Las desventajas o inconvenientes de la mascarilla laríngea son:
- La mascarilla laríngea no aísla la vía aérea.
- La mascarilla laríngea no evita el riesgo de broncoaspiración.
Cómo colocar una mascarilla laríngea
Preparación del paciente para colocar una mascarilla laríngea:
- Coloque al paciente en decúbito supino.
- Realice la oxigenación y la ventilación.
Preparación del equipo para colocar una mascarilla laríngea:
- Compruebe el estado de la mascarilla laríngea y del tubo. Compruebe si el balón está correcto, hinchándolo.
- Lubrique únicamente la superficie posterior del balón para evitar que se bloquee la apertura de la vía aérea.
Técnica de colocación de una mascarilla laríngea:
- Introduzca la mascarilla laríngea en la faringe y desplácela hacia dentro tanteando hasta que note resistencia. La resistencia indica que el extremo distal del tubo ha llegado a la hipofaringe.
- Infle el balón de la mascarilla. Al inflar el balón, se desplaza la mascarilla contra la abertura traqueal, permitiendo de este modo que el aire fluya a través del tubo y hacia el interior de la tráquea.
- La ventilación a través del tubo se dirige en última instancia hacia la abertura dispuesta en el centro de la mascarilla y hacia la tráquea.
Oobservaciones de enfermeras relativas a la colocación de la mascarilla laríngea
- No fuerce en ningún momento la introducción de la mascarilla laríngea para evitar un traumatismo.
- Evite inflar demasiado el balón. Una presión excesiva en el interior del balón puede dar lugar a una colocación incorrecta del dispositivo. También puede causar una lesión faringolaríngea (dolor de garganta, disfagia o lesión nerviosa).
- No aplique presión cricoides, ya que podría impedir la inserción de la mascarilla laríngea.
- En general, el tamaño número 5 es adecuado para varones adultos, mientras que el tamaño número 4 es adecuado para mujeres adultas.
- Es posible que note una tumefacción lisa a la altura del cartílago cricoides en el cuello. Esto es normal y constituye la confirmación de que el dispositivo está correctamente colocado.
- Si escucha una fuga de aire durante la ventilación con una bolsa en las 3 o 4 siguientes respiraciones, examine de nuevo la posición de la mascarilla laríngea para identificar una posible colocación incorrecta.
- Limite el movimiento de la cabeza del paciente y la aspiración de secreciones en la faringe.
Si tienes cualquier duda sobre como colocar una mascarilla laríngea, puedes preguntar al equipo de enfermeras expertas en urgencias y emergencias de SalusOne, a través de la web o descargándote la App desde el Google Play de Android o App Store de Apple.