Si has terminado la carrera de enfermería y no sabes qué hacer con tu vida, porque no tienes ni idea de por dónde empezar a buscar trabajo, en este artículo te vamos a dar 7 consejos fundamentales para que encuentres un puesto de enfermera lo antes posible.
Seguro que tú también lo has sentido. Llega el último día de tus prácticas. Y, de repente, empiezas a sentir un vértigo repentino al pensar que ya no eres una estudiante, sino una enfermera.
Lo que significa que vas a tener que enfrentarte a la realidad del mundo laboral. Es una idea que asusta, lo sabemos. Más aún cuando no has parado de oír que las cosas están muy mal, y que encontrar un trabajo fijo como enfermera te va a ser difícil.
Pero no te preocupes. En realidad, hay muchas más opciones de las que piensas ahora mismo.
En este post hemos recopilado varios consejos útiles para enfermeras recién graduadas que te ayudarán a entrar en el mercado laboral.
¿Lista? Vamos a verlos.
Consejos para encontrar empleo como enfermera recién graduada
Lo primero que debes tener claro es que enviar un currículum y esperar a que te llamen ya no es suficiente.
Ahora necesitas ser más proactiva, si quieres encontrar trabajo como enfermera rápidamente.
Necesitas destacar y conseguir que te vean.
Pero si sigues estos consejos que vamos a darte, te será mucho más fácil conseguirlo.
1. Muévete en redes sociales
Para las nuevas promociones de enfermeras, este paso es fundamental.
La mayoría de departamentos de Recursos Humanos están utilizando las redes (sobre todo LinkedIn) para encontrar posibles candidatas.
Así que ser activa en las redes te ayudará a ganar esa visibilidad de la que hablábamos.
Y eso lo puedes hacer:
- Creando contenidos divulgativos sobre enfermería.
- Conectando con otros profesionales.
- Ofreciendo consejos de vida saludable útiles para pacientes.
Todo esto te permite demostrar que eres una especialista en tu ámbito, incluso si no estás ejerciendo. Además, te ayudará a mantenerte actualizada.
2. No tengas miedo a salir de casa
Es posible que, para encontrar tu primer trabajo como enfermera, tengas que irte fuera de tu provincia, e incluso de tu comunidad.
Muchas enfermeras hemos comenzado así. Incluso con contratos de sustitución que empiezan siendo para un mes, pero que luego se alargan.
Recuerda que cuanto más flexible seas en cuanto a dónde trabajar, más sencillo te será encontrar un puesto como enfermera.
Además, incluso si son periodos cortos, todo suma como experiencia para el currículum.
3. Date de alta en bolsas de trabajo y páginas de empleo
Puede que tu objetivo sea hacer unas oposiciones y trabajar como enfermera en el sector público. Es una decisión muy habitual.
Pero nuestra recomendación es que, al principio, no te cierres puertas.
Hay muchos centros privados (no solo hospitales) que necesitan contar con enfermeras en su plantilla, y que publican sus ofertas en webs de empleo.
Cualquiera de estas ofertas puede ser una oportunidad para entrar en el sector y ganar experiencia.
4. Envía tu currículum a los hospitales de tu zona
Uno de esos consejos para entrar en el mundo laboral que más se suelen pasar por alto.
Recuerda que, a veces, los centros de salud necesitan cubrir bajas inesperadas, y no siempre encuentran entre su personal a alguien que pueda hacerlo.
En esos casos, lo que hace el responsable de Recursos Humanos es buscar a un candidato externo lo antes posible. Y si en ese momento tu currículum está en el cajón de su mesa, puedes ser tú quien reciba la llamada.
5. Busca empleos que no requieran experiencia
Parece que no existen, pero los hay.
Cuando estés haciendo búsquedas de ofertas, prueba a añadir las palabras “sin experiencia” o “recién titulada”. Esto puede ayudarte a filtrar los puestos para los que piden varios años de experiencia, y te ahorrará tiempo.
Además, existen portales especializados en candidatos sin experiencia, como la web Primer Empleo.
6. Continúa formándote
La formación continua es clave en el sector de la salud. Entre sus ventajas se incluyen las siguientes:
- Te mantienes actualizada: y estás lista para empezar a trabajar, aunque haya pasado un tiempo desde tus últimas prácticas.
- Ganas puntos para las oposiciones: de hecho, es uno de los elementos que más puntos suma (junto con la experiencia laboral).
- Consigues que tu perfil destaque: al formarte en un área concreta te hace sobresalir entre el resto de enfermeras.
Las opciones más habituales son un master o un experto universitario, aunque también hay cursos de formación continuada de menor duración.
Además, si escoges una formación online, la podrás compaginar si encuentras un empleo antes de terminarla.
7. Valora todas las alternativas
El trabajo relacionado con la atención paciente es la salida más habitual entre las enfermeras graduadas, pero no la única.
A la hora de encontrar un empleo puedes valorar otras opciones que encajen con tu perfil, como:
- Emprender como enfermera.
- Investigar.
- Docencia (para lo cual necesitas hacer un master previo al doctorado).
Incluso puedes especializarte en nuevas áreas como la enfermería digital, una rama muy en alza este 2020.
¿Preparada para lanzarte al mundo laboral?
Dar el paso e introducirte en el mundo laboral es un gran paso. Pero no te preocupes, porque una vez que empieces, todo irá saliendo solo.
Y para dar ese primer paso, nosotros podemos ayudarte.
En SalusPlay contamos con una amplia oferta formativa compuesta por masters y expertos universitarios en enfermería, que te ayudarán a diferenciarte y a ampliar tus opciones de conseguir tu primer trabajo como enfermera.
Si te interesa, puedes echarle un vistazo a nuestros cursos haciendo clic aquí.
