Lo primero que hay que saber sobre los créditos CFC, es que son créditos otorgados a actividades de formación continuada no universitaria, dirigidas a profesionales sanitarios.
Las actividades de formación acreditables pueden ser cursos, seminarios, talleres, sesiones clínicas o reuniones científicas, siendo presenciales, online o mixtas.
Estas actividades de formación están destinadas a mantener o mejorar el nivel de competencia del profesional, una vez obtenida la titulación básica o la especialidad.
¡No te confundas! A diferencia de la formación continuada, la formación universitaria (grado, master, experto, curso universitario) está acreditada mediante créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).
Aunque los créditos CFC y ECTS hacen referencia a formación, estos suelen puntuar de manera diferente en bolsas de trabajo y oposiciones de enfermería.
Los créditos de formación continuada o créditos CFC son el producto de las horas de duración de la actividad de formación continuada, por la calidad de la misma, medida a través de un formulario de valoración que examina 5 factores.
5 factores que determinan el número de créditos CFC
Los 5 factores que se evalúan para otorgar un número determinado de créditos CFC son:
- Pertinencia de la actividad.
- Objetivos de la actividad.
- Metodología docente.
- Evaluación.
- Organización y Logística.
Por lo tanto, los créditos CFC no tienen una relación directamente proporcional con el número de horas de la actividad de formación. Aun así, en algunas bolsas de trabajos u Oposiciones, para aquellas actividades antiguas que eran evaluadas solo con horas, se establece una relación entre el tiempo y los créditos CFC.
[wk-twittealo]Los créditos CFC no tienen relación directa y proporcional con el número de horas de la actividad de formación.[/wk-twittealo]
Los créditos CFC serán otorgados por el Consejo de acreditación de la comunidad autónoma donde se realice la actividad formativa o donde tenga la sede fiscal la entidad formadora. Estos créditos CFC tendrán validez para todo el territorio nacional de España.
Para saber si una actividad de formación está acreditada, deberá incluir en el diploma el logotipo de la Comisión de Formación Continuada, incluyendo de manera conjunta en el texto «Actividad acreditada por el Consejo de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con (nº) de créditos». Además, se suele incluir el número de registro de la actividad de formación.
Ten cuidado al realizar una actividad de formación continuada en el sector sanitario. Revisa que esa formación está acreditada por el Consejo de Acreditación Autonómico correspondiente o esté pendiente de evaluar, en caso de que sea la primera edición de la actividad formativa.
¡Que no te engañen! Otra cuestión que hay que tener en cuenta, es que cada vez que una actividad acreditada se vuelve a impartir, esta es reevaluada por el Consejo de Acreditación, pudiendo sufrir modificaciones del número de créditos al alza o a la baja. Por tanto, ninguna entidad de formación te podrá asegurar un número exacto de créditos CFC antes de realizarla. Solo te podrán indicar el número de créditos otorgados en anteriores ediciones.
Si tienes dudas sobre si una actividad de formación continuada está acreditada, puedes ponerte en contacto con nosotros y te echamos una mano.