Seguro que muchas veces has escuchado a un compañero o compañera de trabajo que se ha matriculado en un Máster, Experto o Especialista Universitario.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre Máster, Especialista y Experto Universitario? Y para ti como profesional sanitario, ya seas enfermera, médico, fisioterapeuta, psicólogo, farmacéutico, etc. ¿qué diferencia hay entre realizar un Máster o Experto Universitario?
Vamos por partes.
Diferencias entre un Máster online universitario, Especialista o Experto Universitario
Como seguramente sabrás, cuando hablamos de Máster, Especialista o Experto Universitario, hacemos referencia a una formación académica postgrado, es decir, esta formación está destinada a aquellas personas que son Grado, Licenciados o Diplomados Universitarios.
La diferencia fundamental entre un Máster, Especialista o Experto universitario está en el número de créditos ECTS que tienen reconocidos, o lo que es lo mismo, el número de horas de formación que es necesario cursar en cada uno.
¿A cuántos créditos ECTS equivale un Máster, Especialista o Experto Universitario de Enfermería, Medicina, Fisioterapia, Podología, etc.?
Los Másters Universitarios tienen un número mínimo de 60 créditos ECTS y un máximo de 120 créditos ECTS. El número de créditos ECTS del Trabajo Fin de Máster o TFM dependerá de si el Máster es de carácter profesionalizador o investigador. En el caso de que el Máster sea de carácter investigador y dé acceso al ciclo académico de doctorado, deberá tener un mínimo de 12 créditos ECTS.
Los Másters Universitarios pueden ser oficiales o títulos propios. El hecho de que el máster sea propio u oficial no significa que tenga más o menos créditos ECTS, o que tenga una mayor o menor calidad académica, sino que el máster oficial está acreditado por la ANECA, cumpliendo la normativa recogida en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Los Especialistas Universitarios tienen un número superior a 40 Créditos ECTS e inferior a 60 créditos ECTS. Hay que diferenciar los títulos de Especialista Universitario, de la Formación Sanitaria Especializada regulada por el Ministerio de Sanidad para los profesionales de enfermería, medicina, psicología y farmacia.
Los cursos de Experto Universitario tienen un número superior a 20 Créditos ECTOS e inferior a 40 Créditos ECTS.
¿Máster, Especialista o Experto Universitario? ¿Cómo elegir una u otra opción?
Antes de decantarte por un Master, Especialista o Experto Universitario deberás tener claro porque quieres realizar una formación postgrado.
No es lo mismo que solo busques mejorar tu puntuación de cara a una Oposición o Bolsa de Trabajo, a que quieras obtener una formación específica sobre una materia concreta. Incluso si tu objetivo es mejorar tu puntuación de cara a una Oposición, no es lo mismo que te vayas a presentar a la OPE del Servicio de Salud de un Comunidad Autónoma u otra.
Si quieres mejorar tu puntuación como enfermera, médico, fisioterapeuta, farmacéutico o psicólogo de cara a una Oposición o Bolsa de Trabajo, lo primero que deberás conocer es cuáles son las bases de la última convocatoria y por lo tanto cuál es la puntuación máxima a obtener en el apartado formación postgrado. Para que te hagas una idea, en los Servicios de Salud de algunas Comunidades Autónomas se adquieren los mismos puntos con un Master Propio que con uno Oficial, en otras hay muy poca diferencia de puntuación, en otras solo se bareman los Másters oficiales y algunas ni se valora la formación postgrado.
Para aumentar tu puntuación en una OPE de enfermería, medicina, fisioterapia, psicología o farmacia, además de tener en cuenta la puntuación obtenida por el Máster, deberás tener en cuenta si el Máster te otorga una acreditación extra.
En el caso de SalusPlay al realizar uno de nuestro máster, además del título propio de máster puedes obtener hasta 45,9 créditos de formación continuada CFC y la publicación del capítulo de un libro. Esta opción es muy interesante si además de querer mejorar mucho tu puntuación, deseas recibir una formación innovadora, de calidad y 100% online.
Por otro lado, si te da igual aumentar tu puntuación para una OPE y lo que quieres es APRENDER con mayúsculas, mejorando tus conocimientos clínicos o investigadores, deberás optar por una formación postgrado que incluya los contenidos sobre los que quieras profundizar.
Además, es recomendable que consultes las opiniones de otros profesionales de enfermería, medicina, fisioterapia, farmacia o psicología que hayan realizado el máster, experto o especialista universitario, con el fin de conocer de primera mano los contenidos, tutorización, metodología del mismo.
Por último, solicita si es posible acceder a una versión Demo del Master Universitario o Experto Universitario para comprobar de primera mano la calidad de la formación.
