La NANDA-I ha añadido 17 nuevos diagnósticos de enfermería a la Clasificación de diagnósticos enfermeros NANDA 2018-2020.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobe diagnósticos de enfermería y otras áreas de enfermería y mejorar tus méritos para obtener una puesto de trabajo como enfermera, te pueden interesar conocer más sobre los Master en Enfermería Online de SalusPlay, ya que puedes lograr un título propio de Master Universitario, hasta 110 Créditos CFC y la Publicación del capítulo de un libro.
Descubre la metodología NANDA NOC NIC
Clasificación de Diagnósticos Enfermeros NANDA-I 2018-2020
Los nuevos diagnósticos de enfermería de la Clasificación de diagnósticos enfermeros NANDA-I 2018-2020 son los siguientes:
Disposición para mejorar la alfabetización en salud (00262)
-
- Definición: Patrón de uso y desarrollo de un conjunto de habilidades y competencias (alfabetización, conocimiento, motivación, cultura y lenguaje) dirigidos a encontrar, comprender, evaluar y utilizar la información y los conceptos de salud, con la finalidad de tomar decisiones diarias relacionadas con la salud, para promover y mantenerla, disminuir los riesgos vinculados a la salud y mejorar, a nivel global, la calidad de vida, que puede ser reforzado.
- Dominio 1: Promoción de la Salud.
- Clase 1: Toma de conciencia de la salud.
Dinámica de alimentación ineficaz del lactante (00271)
- Definición: Conductas parentales de alimentación del niño que resultan en patrones de sobrealimentación o alimentación por debajo de las necesidades.
- Dominio 2: Nutrición.
- Clase 1: Ingestión.
Dinámica de comidas ineficaz del adolescente (00269)
- Definición: Actitudes y comportamientos nutricionales alterados que resultan en patrones de sobrealimentación o alimentación por debajo de las necesidades y que comprometen la salud nutricional.
- Dominio 2: Nutrición.
- Clase 1: Ingestión.
Dinámica de comidas ineficaz del niño (00270)
- Definición: Actitudes y comportamientos nutricionales alterados del niño que resultan en patrones de sobrealimentación o alimentación por debajo de las necesidades y que comprometen la salud nutricional.
- Dominio 2: Nutrición.
- Clase 1: Ingestión.
Riesgo de síndrome de desequilibrio metabólico (00263)
- Definición: Susceptible de un conjunto tóxico de factores bioquímicos y psicológicos asociados al desarrollo o a enfermedad cardiovascular desarrollada a partir de la obesidad y la diabetes tipo 2, que puede comprometer la salud.
- Dominio 2: Nutrición.
- Clase 4: Metabolismo.
Desequilibrio del campo energético (00273)
-
- Definición: Alteración en el fluido vital de energía humana, que habitualmente es un todo continuo, que es único, dinámico, creativo y no lineal.
- Dominio 4: Actividad/Reposo.
- Clase 3: Equilibrio de la energía.
Riesgo de tensión arterial inestable (00267)
-
- Definición: Susceptible de existir fluctuación del flujo en el paso de la sangre a través de los vasos arteriales, que puede comprometer la salud.
- Dominio 4: Actividad/Reposo.
- Clase 4: Respuestas cardiovasculares/pulmonares.
Riesgo de transición migratoria complicada (00260)
- Definición: Susceptible de experimentar sentimientos negativos (soledad, temor, ansiedad) como respuesta a las consecuencias no satisfactorias y a las barreras culturales de la transición migratoria personal, que pueden comprometer la salud.
- Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés.
- Clase 1: Respuestas postraumáticas.
Riesgo de síndrome de abstinencia agudo (00259)
-
- Definición: Susceptible de tener secuelas importantes, multifactoriales que ocurren como consecuencia el cese abrupto de un compuesto adictivo, que puede comprometer la salud.
- Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés.
- Clase 3: Estrés neurocomportamental.
Síndrome de abstinencia agudo (00258)
-
- Definición: Secuelas importantes, multifactoriales que ocurren como consecuencia el cese abrupto de un compuesto adictivo.
- Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés.
- Clase 3: Estrés neurocomportamental.
Síndrome de abstinencia neonatal (00264)
-
- Definición: Constelación de síntomas observados en los recién nacidos como resultado de la exposición intrauterina a sustancias adictivas, o como consecuencia de la gestión farmacológica del dolor postnatal.
- Dominio 9: Afrontamiento/Tolerancia al estrés.
- Clase 3: Estrés neurocomportamental.
Riesgo de infección de la herida quirúrgica (00266)
- Definición: Susceptible de sufrir una invasión de organismos patógenos de la herida quirúrgica, que puede comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 1: Infección.
Riesgo de sequedad bucal (00261)
- Definición: Susceptible de sufrir molestias o lesiones en la mucosa oral a causa de una reducción de la cantidad o la calidad de la saliva que hidrata la mucosa, que puede comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 2: Lesión física.
Riesgo de tromboembolismo venoso (00268)
- Definición: Susceptible de desarrollar un trombo en una vena profunda, generalmente en el muslo, la pantorrilla o la extremidad superior, que puede desprenderse y alojarse en otro vaso, y que puede comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 2: Lesión física.
Riesgo de mutilación genital femenina (00272)
- Definición: Susceptible de sufrir una ablación total o parcial de los genitales externos femeninos y otras lesiones genitales, ya sea por razones culturales, religiosas u otras razones no terapéuticas, que pueden comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 3: Violencia.
Riesgo de lesión ocupacional (00265)
- Definición: Susceptible de sufrir un accidente o enfermedad relacionado con el trabajo, que puede comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 4. Peligros del entorno.
Riesgo de termorregulación ineficaz (00274)
- Definición: Susceptible de padecer una fluctuación de la temperatura entre la hipotermia y la hipertermia, que puede comprometer la salud.
- Dominio 11: Seguridad/Protección.
- Clase 6. Termorregulación.
Además de conocer los nuevos diagnósticos de la NANDA, quizá te pueda interesar consultar las clasificaciones completas de la NANDA, NOC y NIC: