¿Por qué hacer un Máster de Urgencias para Enfermería?

¿Por qué hacer un Máster de Urgencias para Enfermería?
2 diciembre, 2019 | SalusPlay

¿Te interesan profesionalmente las emergencias sanitarias? Descubre en qué consiste un master de urgencias para enfermería.

¿Sabrías reaccionar correctamente, con frialdad, en caso de tener que atender una emergencia sanitaria?

Por mucho que hayas hecho algunas prácticas durante la carrera, no cabe duda de que para actuar con profesionalidad ante una urgencia necesitas disponer de conocimientos mucho más sólidos que los que se adquieren durante la carrera.

Para reaccionar como una profesional solvente en este tipo de situaciones es importante que profundices en tu formación con un master de emergencias para enfermería, dado que los conocimientos que has recibido en urgencias y emergencias, en general, habrán sido bastante escasa durante la carrera.

Si quieres prestar servicios de enfermera en el área de urgencias de un hospital, en atención primaria —o en cualquier servicio de emergencias y primeros auxilios— deberás especializarte con un master que te proporcione los conocimientos necesarios para hacer frente a cualquier circunstancia acuciante y extraordinaria.

¿Por qué hacer un Máster de Urgencias para Enfermería?

Importancia de la enfermería para emergencias

Por desgracia, nadie está exento de sufrir un accidente o una enfermedad grave, que requiera de una atención sanitaria inmediata.

Además, la realidad social y política, así como el desarrollo tecnológico —junto a fenómenos naturales impredecibles y de devastadoras consecuencias—, han evidenciado que, en cualquier momento, se puede producir un conflicto armado, un ataque terrorista, una explosión accidental, un terremoto, un incendio o un siniestro aéreo con muchos heridos graves que necesitan ser atendidos con urgencia.

De hecho, ese primer auxilio que reciben las víctimas de una catástrofe puede ser crucial para su supervivencia.

Con cada situación de emergencia, se presenta un nuevo reto para los profesionales sanitarios, que tienen que desarrollar su trabajo en entornos muy complicados, incómodos, peligrosos y cargados de estrés.

En esos casos, el desafío crucial para una enfermera no solo es que sea capaz de mantener la calma ante el caos y el pánico imperantes, sino que además actúe con profesionalidad y pueda acometer su labor siguiendo los protocolos establecidos. Y que además pueda también coordinarse de un modo eficaz con el resto de profesionales sanitarios implicados en la intervención.

Sin embargo, todos estos conocimientos no se aprenden durante la carrera.

Y eso que son imprescindibles para muchas enfermeras, puesto que bastantes ofertas de trabajo tienen relación con las urgencias y emergencias sanitarias.

Es posible que algunas técnicas te suenen de oídas, pero ese conocimiento no es suficiente para afrontar el trabajo del día a día, que requiere de una gran precisión y del máximo conocimiento de cada procedimiento a llevar a cabo.

Al final, si vas a trabajar en un centro o servicio de urgencias, tienes que conocer todas las técnicas y procedimientos al dedillo y con la máxima profundidad. Y la mejor forma de adquirirlos es mediante un master de urgencias para enfermeras.

Conocimientos que vas a adquirir en el máster de urgencias para enfermeras

Este máster de urgencias está destinado a enfermeras como tú, que desean adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en cualquier unidad de urgencias y emergencias.

Objetivos del máster de urgencias

Aunque el objetivo principal es ofrecerte los conocimientos imprescindibles para que puedas desarrollar tu carrera profesional con seguridad y eficiencia en un servicio de emergencias, este master también te ayudará a profundizar en:

  • Labores de atención extrahospitalaria: para que conozcas la operativa habitual y los protocolos de urgencia y estabilización que hay que aplicar en intervenciones de emergencia en casos de catástrofe con múltiples víctimas.
  • Soporte vital básico y avanzado: para que puedas desarrollar en tu práctica clínica este tipo de maniobras de soporte vital básico y avanzado.
  • Procesos clínicos frecuentes en urgencias para adultos: para que seas capaz de identificar y actuar con soltura en cualquier proceso clínico de urgencias y emergencias sufridas por adultos.
  • Procesos clínicos habituales en pediatría, neonatología y en obstetricia: para que sepas cómo actuar en caso de una urgencia sufrida por niños o durante el parto.

Principales contenidos del master de urgencias en enfermería de SalusPlay

Para conseguir todos esos objetivos, este master de urgencias y emergencias se estructura en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Atención a múltiples víctimas y catástrofes: incidiendo en materias clave como la organización, despliegue y logística de cada intervención. Además, también aprenderás a hacer el triaje que sirve para clasificar a los pacientes según su gravedad.
  • Servicios de emergencia y transporte sanitario: para conocer cómo son las particularidades de las intervenciones extrahospitalarias y el sistema de traslado de pacientes una vez que están estabilizados en el lugar del accidente.
  • Farmacología en urgencias y emergencias: para hacer una correcta administración de medicamentos y controlar las dosis que se van prescribiendo.
  • Técnicas y procedimientos de enfermería en urgencias y emergencias: para que aprendas en detalle todos los procedimientos de intervención al paciente en caso de emergencia.
  • Soporte vital básico y avanzado: para aplicar las técnicas que permiten estabilizar a un paciente cuando se encuentra en situación de emergencia.
  • Tratamiento de las urgencias específicas de cada especialidad: para atender adecuadamente las emergencias de pacientes con problemas cardiovasculares, respiratorios, neurológicos, músculo-esqueléticos, gastrointestinales, genitourinarias, endocrinometabólicas, dermatológicas, oftalmológicas…

Apúntate al máster de urgencias y emergencias de enfermería de SalusPlay

El máster en Urgencias y Emergencias en Enfermería —impartido por SalusPlay y acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes— tiene una carga lectiva de 60 créditos ECTS y 110 créditos CFC de formación continua.

Puedes cursar el máster en su totalidad online o en la modalidad semipresencial.

Está diseñado con una estructura de contenidos multimedia en formato vídeo y podcast; mientras que los ejercicios se hacen mediante el entretenido formato denominado serious game (con la apariencia de un juego de ordenador).

Además, si cursas este máster, publicaremos tu TFM como un capítulo independiente de un libro con su correspondiente ISBN y certificado de autoría a tu nombre.

Si te interesa fórmarte como enfermera de urgencias no esperes a la próxima convocatoria y matricúlate ya en este máster.

Y si todavía te quedan dudas, puedes contactar con nosotros.

 

Artículos relacionados

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
Oposiciones Enfermería

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Leer más
CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

Leer más
NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

Leer más