Realidad virtual aplicada en la mejora de los tratamientos de salud mental

Realidad virtual aplicada en la mejora de los tratamientos de salud mental
8 marzo, 2018 | SalusPlay

Los expertos auguran un protagonismo claro de la realidad virtual en la mejora de los tratamientos de salud mental, como la agorafobia.

Los expertos auguran un protagonismo claro de la Realidad Virtual en los próximos años. Desde la adquisición de la empresa de dispositivos en Realidad Virtual Oculus por parte de Facebook a principios del 2014, el interés en esta tecnología no ha parado de crecer y algunos expertos estiman un valor del mercado de 7 mil millones de dólares en 2018.

Un estudio de ABI Research, empresa de consultoría tecnológica, prevé un rápido crecimiento de este mercado en los próximos cinco años. De media, crecerá un 106% hasta alcanzar los 43 millones de unidades en 2020. En cuanto a las gafas inteligentes de realidad aumentada, la consultora pronostica un crecimiento similar logrando unas ventas de 21 millones de unidades en 2020.

Y es que, según un estudio de uno de los grupos líderes de banca de inversión, Goldman Sachs, y que recoge CB Insights1, la realidad virtual y la realidad aumentada (RV / RA) ya están listos para convertirse en uno de los mayores verticales de la electrónica de consumo. En este estudio, GS sitúa unos ingresos anuales previstos para 2025 superiores al del mercado de la televisión.

La mejora de los tratamientos de salud mental gracias a la realidad virtual

Según Xavier Palomer, CEO de la empresa PSIOUS “la Realidad Virtual es la manera más sencilla y eficaz de ofrecer las mejores terapias a pacientes con trastornos de ansiedad. Permite al paciente interactuar en determinados entornos, permitiendo ser un paso intermedio entre la exposición en imaginación y la exposición real (en vivo), para facilitar cualitativamente el flujo terapéutico de la sesión.” Por otro lado, “la misión de Psious es hacer llegar a todas y cada una de las personas del mundo la Realidad Virtual para tratar trastornos de ansiedad”. Se trata de una plataforma diseñada por y para psicólogos, y otros profesionales de la salud mental, que usa la realidad virtual y la tecnología 3D para el tratamiento de trastornos de ansiedad.

Los entornos interactivos e inmersivos permiten al paciente ser el protagonista de la terapia, ayudando a reducir las barreras de entrada, incrementando su confianza y manteniendo su compromiso. Los entornos adaptados a cada paciente, permiten al terapeuta tener control total sobre los parámetros de la exposición y un mayor conocimiento de los procesos que experimenta el paciente.

[wk-twittealo]La mejora de los tratamientos de #SaludMental gracias a la #RealidadVirtual. #SaludDigital [/wk-twittealo]

PSIOUS y la Fundació TIC Salut Social y Hospital del Mar – IMIM (Institut Mar d’Investigacions Mèdiques – Parc de Salut Mar) trabajan desde 2017 en el proyecto AGORA VR para mejorar los trastornos de ansiedad agorafóbica mediante realidad virtual.

La agorafobia es un trastorno de ansiedad que consiste en el miedo a situaciones en las cuales escapar podría ser difícil o donde podría no disponerse de ayuda si apareciesen síntomas de pánico u otros síntomas desagradables o embarazosos. La agorafobia está especialmente relacionada con el temor intenso a los espacios tanto abiertos o públicos, como cerrados, en los que pueden presentarse aglomeraciones. Está estrechamente relacionada con el trastorno de pánico, y a menudo ambos trastornos se dan a la vez.

Uno de los objetivos de la Fundació TIC Salut Social, es mejorar la salud de las personas a partir de la transformación digital. En este sentido, durante 2017, TIC Salut Social ha abierto una

nueva línea de innovación, centrada en explorar nuevas tecnologías en posición de disrumpir el mercado como Internet of Things, Realidad Virtual o Inteligencia Artificial.

Actualmente el proyecto está a las puertas de iniciar la fase de pilotaje en ocho centros de salud mental de Cataluña con una muestra aproximada de diez pacientes por cada centro. Mediante una plataforma online específicamente creada para tratamientos de salud mental, Psious Toolsuite, el terapeuta puede tener control total sobre los parámetros de la exposición y un mayor conocimiento de los procesos que experimenta el paciente.

Una vez concluida la fase de pilotos se analizarán los resultados obtenidos para poder valorar la viabilidad de este nuevo tratamiento en contraposición a tratamientos tradicionales.

Artículos relacionados

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
Oposiciones Enfermería

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Leer más
CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

Leer más
NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

Leer más