Relevancia de la Investigación en Salud

Relevancia de la Investigación en Salud
15 noviembre, 2017 | SalusPlay

Preguntas frecuentes sobre la investigación en salud. ¿En qué ayuda a los sistemas de salud, qué dice la OMS, cuál es su objetivo? Todo eso y más te lo contamos en este artículo.

La investigación tiene por finalidad ampliar e innovar los conocimientos que se tienen en un momento dado sobre un determinado problema. El fin fundamental de la investigación, en general, es analizar e interpretar de manera objetiva la realidad, y en el caso específico de la investigación en salud, tratar de describir, analizar y explicar los problemas de salud relacionados con un individuo, grupos poblacionales o comunidad.

Preguntas y respuestas sobre la investigación en salud

¿En qué ayuda la investigación sanitaria a los sistemas de salud?

Este tipo de investigación apoya a los sistemas de salud en la prestación de una mejor atención, más justa y más equitativa, mediante:

  • La identificación de los retos y la aportación de mejores soluciones.
  • La vigilancia del desempeño de los sistemas sanitarios.
  • La generación de nuevos conocimientos para obtener mejores tecnologías y métodos para la salud pública.

¿Qué dice la OMS sobre la Investigación en Salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende que las políticas sanitarias nacionales e internacionales deben basarse en la evidencia científica. Estas evidencias deben provenir de la investigación, y que la aplicación de los conocimientos, la información y la tecnología que emanan de la evidencia científica en salud tiene gran potencial en la promoción de la salud.

Así, los investigadores en salud no deberán ser exclusivamente científicos que siguen una carrera en investigación. La investigación en salud hace necesario que todo el personal que todo el personal sanitario, ya sea docente o clínico, incorpore la investigación como una actividad de su trabajo.

¿Cuál es el objetivo de la Investigación en Salud?

La investigación sanitaria que se vaya a desarrollar debe estar orientada no solo a la mejora de los conocimientos, sino a modificar actitudes y conductas y a transformar las situaciones o problemas encontrados.

La investigación constituye también un medio imprescindible en el desarrollo profesional continuo, siendo un elemento importante del autoaprendizaje a través de la lectura crítica de los artículos científicos.

Manual evidencia científica

 

Artículos relacionados

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
Oposiciones Enfermería

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Leer más
CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

Leer más
NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

Leer más