La App Enfermera SalusOne finalista de la 17ª edición de los Premios Profesor Barea de la Fundación Signo

La App Enfermera SalusOne finalista de la 17ª edición de los Premios Profesor Barea de la Fundación Signo
7 mayo, 2019 | SalusPlay

El día 23 de mayo, el director de SalusPlay Carlos Valdespina, defenderá SalusOne en el Congreso de los Diputados como uno de los 3 proyectos finalistas dentro de la categoría Innovación Digital pertenecientes a la 17ª edición de los Premios Profesor Barea.

SalusOne Enfermería ha sido seleccionado como una de los tres proyectos finalistas dentro de la categoría Innovación Digital correspondiente a la 17ª edición de los Premios Profesor Barea, convocados por la Fundación Signo.

SalusOne finalista de la 17ª edición de los Premios Profesor Barea

Carlos Valdespina, enfermero y director de SalusPlay, defenderá el próximo 23 de mayo en el Congreso de los Diputados el proyecto SalusOne.

SalusOne Enfermería es una plataforma desarrollada por enfermeras que se presenta en formato App y Web, a través de la cual se prestan una serie de servicios innovadores orientados a:

  • Mejorar la efectividad de los cuidados de enfermería.
  • Mejorar la seguridad del paciente.
  • Desarrollo profesional de las enfermeras mediante la formación continuada.

Actualmente los Colegios de Enfermería de Bizkaia y Toledo y próximamente más colegios profesionales de enfermería, dan acceso gratuito a todos sus colegiados a la versión Premium Plus de SalusOne que incluye la realización ilimitada de más de 64 cursos de formación continuada y la realización de consultas ilimitadas a los expertos.

La fundación Signo

La Fundación Signo es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en 1999 con la finalidad de fomentar proyectos de gestión sanitaria y promover desde una óptica multidisciplinaria la cultura de la innovación y la eficiencia en los servicios sanitarios.

La Fundación Signo tiene su origen en el proyecto Signo desarrollado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en 1992.

Premios Profesor Barea

La Fundación Signo convocó el pasado mes enero la 17ª Edición de los Premios Profesor Barea 2019, unos galardones con una larga historia que los convierten en referente del mundo sanitario.

Los Premios Profesor Barea fueron creados por la Fundación Signo en el año 2000 como homenaje al Profesor José Barea Tejeiro y desde su inicio goza de gran prestigio profesional, dada la calidad de los trabajos presentados, así como del proceso de evaluación y la composición de su Jurado.

Existen 4 premios en las siguientes modalidades:

  • Transformación de procesos y progreso tecnológico.
  • Evaluación de resultados en el sector salud.
  • Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria.
  • Innovación digital.

Proyectos finalistas de la 17º edición de los Premios Profesor Barea de la Fundación Signo

Los proyectos finalistas de las 17ª edición de los premios Profesor Barea de la Fundación Signo son los siguientes:

Modalidad 1: Transformación de procesos y progreso tecnológico

  • Caminando hacia un hospital sin escalones: e-health mediante portal-web y app para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
  • Identificación de oportunidades de mejora del flujo de pacientes de los servicios de urgencias hospitalarios mediante un modelo de simulación por ordenador.
  • Optimización informática de la transfusión (OPINTRA).

Modalidad 2: Evaluación de resultados en salud

  • Incidencia de infección de herida quirúrgica: evaluación tras la implantación de un paquete de medidas preventivas (care bundle) y efecto en la seguridad clínica y prevención de la infección. estudio de cohortes prospectivo.
  • Avanzando en la atención al paciente crónico complejo. resultados en la frecuentación y eficiencia en el hospital universitario 12 de octubre, Madrid.
  • Unidad de atención al paciente institucionalizado. humanizar la cronicidad es posible.

Modalidad 3: Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria

  • Proyecto RELAT-Hos.
  • Máster universitario de telemedicina: una década contribuyendo al desarrollo de profesionales para la mejora de la atención sanitaria.
  • Proyecto innovahuci: prevención, diagnóstico y tratamiento del síndrome postcuidados intensivos en el hospital universitario de Fuenlabrada (humanizando los cuidados intensivos).

Modalidad 4: Innovación Digital 

  • Aplicación electrónica «mi pediatra Castilla y León»: una herramienta integral de educación para la salud en pediatría.
  • Desarrollo de un software de cribado automático de retinopatía diabética.

El acceso a SalusOne Enfermería ya está disponible desde la Web de SalusOne, o descargándose ahora la App de SalusOne Enfermería para Android o la App de SalusOne Enfermería para Apple.

 

App Enfermería SalusOne

Artículos relacionados

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)
Oposiciones Enfermería

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Baremo de Méritos en la Oposición de Enfermería del 2018 en el SALUD (Servicio Aragonés de Salud)

Leer más
CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

CLASIFICACIÓN COMPLETA DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA NANDA 2021-2023

Leer más
NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA INCLUIDOS EN LA CLASIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS NANDA-I 2021-2023

Leer más