En este post recopilamos la información conocida hasta el momento sobre test y pruebas diagnósticas para determinar la infección por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 y el tipo de inmunidad adquirida frente a este virus.
Hace muy pocas semanas que se declaró la pandemia por SARS-CoV-2 y en estos pocos días ya se ha acumulado una cantidad ingente de conocimiento de este virus. Aunque cada vez se nos plantean más dudas según avanzamos en este camino. Esperemos que la ciencia vaya dándonos su luz.
Cuando el virus penetra en el huésped, éste genera una serie de moléculas de defensa (anticuerpos) que son específicos a moléculas del virus (antígenos). La unión antígeno-anticuerpo desencadena la reacción de defensa del organismo frente a la infección.
Test diagnóstico de la Covid-19
Actualmente podemos detectar mediante una serie de pruebas tanto el material genético del virus, los antígenos de superficie (partículas de cápsula viral) como los anticuerpos (reacción de defensa).
- PCR: Los test de detección de partículas virales o virus completos detectan secuencias de ARN viral. La técnica de detección es la reacción en cadena de polimerasa (PCR). Se realizan a través de obtención de una muestra mucosa en faringe (rinofaringe u orofaringe) que se obtiene mediante un hisopo. La técnica amplifica la muestra obtenida a través de la reacción en cadena de la polimerasa pudiéndose detectar la presencia o no de partículas virales (infección). Es una prueba lenta y requiere un proceso complejo y costoso en un laboratorio. Aunque depende de la técnica de obtención de la muestra, tanto su sensibilidad como especificidad son de las más altas.
- Test de antígenos: Detectan partículas de superficie viral (antígenos). Son test rápidos que se realizan a través de kits prediseñados con reactivos que detectan estas proteínas. Este procedimiento no requiere personal ni material especializado, por lo que es más rápido y se puede hacer masivamente.Su sensibilidad y especificidad son muy variables dependiendo de la empresa que ha desarrollado los reactivos.
- Test de anticuerpos: No detectan proteínas virales, sino la respuesta del organismo a la infección (anticuerpos).Se realizan en sangre (plasma) y este procedimiento puede ser cuantitativo necesitando un laboratorio, tiempo y material y personal especializado o cualitativo (determina presencia o no de cada uno de ellos) con un procedimiento que no requiere personal ni material especializado, por lo que es más rápido y se puede hacer masivamente.La sensibilidad y especificidad de estos últimos son muy variables dependiendo de la empresa que ha desarrollado los reactivos. Los anticuerpos pueden ser de dos tipos:
- IgM: Respuesta inmune primaria. Es la primera que se desencadena y representa la respuesta inicial de nuestro sistema de defensa. Tienen una vida limitada.
- IgG: Respuesta inmune secundaria. Se generan en una “segunda oleada” y permanecen durante más tiempo en el organismo. Respecto al SARS-CoV-2 no sabemos aún cuánto tiempo van a estar en plasma ni siquiera si van a tener una función protectora.
Dependiendo de los resultados de ambos test podemos establecer las siguientes posibilidades es con su interpretación.
PCR | IgM | IgG | |
– | – | – | Negativo. No ha tenido infección (y no ha desarrollado inmunidad). |
+ | – | – | Infección temprana por SARS-CoV-2. No ha desarrollado inmunidad. Periodo ventana. |
+ | + | – | Infección por SARS-CoV-2 con inmunidad primaria. Estadía precoz de la infección. |
+ | + | + | Infección por SARS-CoV-2 inmunidad primaria y secundaria. Fase activa. |
+ | – | + | Infección por SARS-CoV-2. Fase final de la infección. |
– | + | + | ¿Falso negativo de la PCR? PCR de confirmación. |
– | + | – | ¿Falso negativo de la PCR? PCR de confirmación. |
– | – | + | Infección pasada y curada. Inmunidad a medio-largo plazo. |
Preguntas frecuentes sobre los test diagnóstico de la Covid-19
¿Es necesario testar masivamente a toda la población?
Dependiendo del tipo de test. Hacer determinaciones masivas de antígenos a través de PCR es inviable por el precio y requisitos técnicos y además ofrece una imagen puntual del proceso en la comunidad ya que alguien que en un momento es negativo (no está infectado) no se asegura que en un futuro lo esté. Está indicado en personas que tengan síntomas o un cuadro compatible clínico ya que por un lado va a ser diagnóstico y por otro lado nos permite establecer medidas de aislamiento y confinamiento ya que son personas con capacidad de transmitir la infección. Hacer determinaciones de anticuerpos nos permiten conocer qué cantidad de población ha desarrollado inmunidad frente al virus y establecer el impacto comunitario y la existencia o no de inmunidad suficiente en la población para establecer políticas sanitarias frente a un nuevo brote.
¿Qué son los falsos negativos?
Una prueba da una serie de resultados que no siempre reflejan la realidad. Un falso negativo es una prueba cuyo resultado es negativo pero el individuo tiene la enfermedad (respecto al PCR) o la ha pasado (respecto a los anticuerpos). En el caso de la PCR dependerá de la calidad de extracción de la muestra y en el caso de los test de anticuerpos de la sensibilidad y especificidad de los kits de detección.
¿Puedo volver a enfermar si tengo IgG positiva?
La inmunidad respecto al SARS-CoV-2 es otro de los aspectos que se tienen que estudiar más. Por ejemplo, respecto al VIH tener anticuerpos positivos solamente indica que hemos estado en contacto con el virus, pero no hemos desarrollado una inmunidad eficaz. Otros virus (varicela) conviven de manera perpetua con el huésped y ante ciertas condiciones se pueden reactivar sin que desarrollemos una inmunidad completa frente a ellos. Por eso tener anticuerpo no asegura una protección total y eficaz. Si el SARS-CoV-2 se comporta como Se podrían dar varios casos e incluso todos ellos:
- Crear una inmunidad total: Ciudadanos con IgG positiva que no vuelvan a tener síntomas relacionados con la COVID-19. Desconocemos durante cuánto tiempo pueden estar protegidos.
- Inmunidad parcial: Ciudadanos con IgG positiva que vuelvan a tener síntomas menores relacionados con la COVID-19.
Estos “rebrotes” pueden estar causados por reinfecciones (entrada de virus procedentes de otros huéspedes) o reactivaciones (virus acantonados en el propio organismo del huésped que ante ciertas circunstancias se reactiven).
Si te interesa ampliar tus conocimientos sobre la COVID-19 por CORONAVIRUS, puedes inscribirte gratuitamente (hasta que se agoten las plazas) e iniciar ahora mismo el curso CORONAVIRUS COVID-19, patogenia, prevención y tratamiento.
Bibliografía.
- CDC. COVID-19 Serology Surveillance Strategy. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/covid-data/serology-surveillance/index.html
- Lippi G, Salvagno GL, Pegoraro M, Militello V, Caloi C, Peretti A, et al. Assessment of immune response to SARS-CoV-2 with fully automated MAGLUMI 2019-nCoV IgG and IgM chemiluminescence immunoassays. Clin Chem Lab Med. 16 de abril de 2020;
- Infantino M, Grossi V, Lari B, Bambi R, Perri A, Manneschi M, et al. Diagnostic accuracy of an automated chemiluminescent immunoassay for anti-SARS-CoV-2 IgM and IgG antibodies: an Italian experience. J Med Virol. 24 de abril de 2020; https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/jmv.25932
- Jin Y, Wang M, Zuo Z, Fan C, Ye F, Cai Z, et al. Diagnostic value and dynamic variance of serum antibody in coronavirus disease 2019. Int J Infect Dis. 3 de abril de 2020;94:49-52.
- Qu J, Wu C, Li X, Zhang G, Jiang Z, Li X, et al. Profile of IgG and IgM antibodies against severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Clin Infect Dis. 27 de abril de 2020;
- Döhla M, Boesecke C, Schulte B, Diegmann C, Sib E, Richter E, et al. Rapid point-of-care testing for SARS-CoV-2 in a community screening setting shows low sensitivity. Public Health. 18 de abril de 2020;182:170-2.
- di Mauro Gabriella null, Cristina S, Concetta R, Francesco R, Annalisa C. SARS-Cov-2 infection: Response of human immune system and possible implications for the rapid test and treatment. Int Immunopharmacol. 16 de abril de 2020;84:106519.
- Perera RA, Mok CK, Tsang OT, Lv H, Ko RL, Wu NC, et al. Serological assays for severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2), March 2020. Euro Surveill. 2020;25(16).
