¿Qué se necesita para ser enfermera? No te preocupes porque en este post te ofrecemos toda la información que necesitas para comenzar tu carrera en este sector, ya sea en el ámbito público o en el privado.
¿Sabías que el trabajo de enfermera es uno de los que menor índice de paro presentan actualmente en España? Por eso, es una profesión muy atractiva para las personas a las que les gusta trabajar en equipo y cuidar de los demás.
Si tú también te planteas desarrollar tu carrera como enfermera, estás de enhorabuena.
Estas profesionales están cada vez más demandadas tanto en centros públicos como privados, debido al envejecimiento de la población y la necesidad de aumentar las plantillas.
Pero es posible que te hagas algunas preguntas antes de dar el paso definitivo:
- ¿Qué requisitos tengo que cumplir?
- ¿Qué tengo que estudiar?
- ¿Me basta con una carrera, o necesito algo más?
En este artículo responderemos a todas estas dudas sobre cómo trabajar de enfermera en España y obtener un título de enfermería.
Requisitos para trabajar en enfermería
Grado en Enfermería
Para poder ejercer de enfermera en España, lo primero que necesitas es obtener el Grado en Enfermería.
Se trata de una carrera universitaria oficial, por lo que las formas de acceso más comunes son:
- Tener el título de Bachiller y haber superado la prueba de acceso a la universidad (EBAU).
- Tener un título de Formación Profesional de la rama de sanidad.
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Estos estudios tienen una duración de cuatro años.
Durante este tiempo recibirás una formación generalista en enfermería, que cubre aspectos como anatomía, farmacología, microbiología, nutrición, prácticas clínicas…
Tras estudiar los contenidos más teóricos tendrás que superar un periodo de prácticas externas.
Será entonces cuando empieces a experimentar en primera persona el día a día de la profesión de enfermera.
Másteres en enfermería
Aunque técnicamente con el Grado de Enfermería ya estás cualificada para trabajar, la realidad no es tan sencilla.
Cada año miles de enfermeras salen de las aulas en busca de trabajo. Así que si no tienes un plus que ofrecer en tu currículum, nada te garantiza conseguir empleo. Y mucho menos una plaza fija, el objetivo de casi todas las enfermeras.
Pero ¿cuál es ese plus que necesitas? Muy fácil: una especialización.
Especializarte en un área concreta te permitirá:
- Conseguir más puntos en oposiciones y bolsas de empleo.
- Diferenciarte de otras enfermeras que solo cuentan con el grado.
- Compensar la falta de experiencia que tienes al acabar el grado.
- Mejorar la calidad de atención a tus pacientes, al dominar el área en el que trabajas.
Para especializarte tendrás que estudiar un posgrado, que puede ser un máster o un curso de experto universitario.
Los másteres de enfermería de SalusPlay te ofrecen la posibilidad de especializarte en distintos ámbitos sanitarios y cuentan con acreditación CFC (Comisión de Formación Continuada) que te servirán para sumar más puntos en los baremos de las oposiciones.
Registro en el colegio oficial de enfermería
Una vez que hayas completado tu formación en enfermería, tendrás que colegiarte si quieres empezar a ejercer la profesión.
Para ello, solo tienes que buscar el colegio oficial de tu provincia (o en la que vayas a trabajar) y llevar a cabo un sencillo trámite de forma presencial u online.
Los requisitos varían según cada colegio, pero normalmente te pedirán estos documentos:
- Título académico.
- Expediente académico.
- Certificado de especialidad, si lo tienes.
- Documento Nacional de Identidad.
Cómo trabajar en enfermería en España si eres extranjera
¿Has obtenido el título de enfermería en otro país pero te gustaría trabajar en España?
En ese caso, los requisitos que tienes que cumplir son estos:
- Tener tu título homologado: puedes hacerlo online a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Si dispones de la tarjeta profesional europea puedes saltarte este trámite.
- No estar incapacitada o inhabilitada: necesitas un documento emitido por la autoridad competente de tu país que así lo certifique.
- Estar colegiada: al igual que las enfermeras españolas, tienes que registrarte en el colegio profesional de la provincia en la que quieras ejercer.
Si vas a trabajar en un centro privado, es posible que te exijan otras condiciones adicionales, como estar en posesión del título B2 de español (si esta no es la lengua oficial de tu país).
Empieza a formarte ya para trabajar de enfermera
Ahora ya sabes qué necesitas para ejercer de enfermera. Solo te queda empezar a formarte para conseguirlo.
Si quieres tener más opciones de encontrar trabajo, a tu formación básica en enfermería deberías añadir una especialización que te permita destacar en un área específica.
En SalusPlay te ofrecemos una amplia oferta formativa que te ayudará a destacar en tu área preferida.
Echa un vistazo a nuestro catálogo y si tienes dudas sobre qué curso es el más adecuado para ti, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.
