FORMACIÓN COMPLETA EN LIDERAZGO, GESTIÓN Y HUMANIZACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (3 CURSOS)

Adquiere los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades relacionadas con la gestión de servicios y la dirección eficaz, eficiente y humana.

4.8 créditos*

* Número de Créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte del Consejo de Acreditación de las Profesiones Sanitarias

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de octubre de 2023

FECHA FIN

31 de diciembre de 2023

ACREDITADO PARA

Enfermeras

180,00 €

Contenidos

1º CURSO: LIDERAZGO Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

  • Tema 1. Concepto de liderazgo y marco teórico.
  • Tema 2. Tipologías de liderazgo.
  • Tema 3. Competencias directivas del líder.
  • Tema 4. Creación de equipo eficaces.
  • Tema 5. Gestión y dirección de servicios.
  • Tema 6. Influencia e innovación.
  • Tema 7. Aplicabilidad a la gestión de servicios enfermeros en el sistema sociosanitario: unidades de cuidados complejos.

2º CURSO: GESTIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

  • Tema 1. La Gestión de cuidados
    Tema 2. La Gestión de pacientes crónicos
    Tema 3. La Gestión del autocuidado. Paciente activo
    Tema 4. La dependencia y los cuidados de larga duración
    Tema 5. Apoyo a la persona cuidadora

3º CURSO: HUMANIZACIÓN, ÉTICA Y LEGISLACIÓN SANITARIA

  • Tema 1. La Humanización y la gestión enfermera
    Tema 2. Ética y gestión enfermera
    Tema 3. Legislación y gestión sanitaria


El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:

  • Apuntes completos.
  • Apuntes resumidos.
  • Podcast o grabaciones de audio.
  • Videos o clases multimedia.

Profesores

DRA. Mª DEL CARMEN FERRER ARNEDO

Profesora

DRA. Mª DEL CARMEN FERRER ARNEDO
  • Doctora por la Universidad de Zaragoza.
  • Grado en Enfermería. Universidad Europea de Madrid.
  • Jefe de servicio de Atención al Paciente del Hospital Central de la Cruz Roja. SERMAS. Madrid.
  • Coordinadora Científica de la Estrategia de la Cronicidad del SNS. Ministerio de Sanidad.
  • Coordinadora de Líneas de Cronicidad Avanzada, Cuidadores y final de la Vida de la Escuela Madrileña de Salud.

Dra. AZUCENA SANTILLÁN GARCÍA

Profesora

Dra. AZUCENA SANTILLÁN GARCÍA
  • Doctora por la Universidad de Burgos con calificación sobresaliente Cum Laude.
  • Máster oficial en gestión y dirección de enfermería por la Universidad Europea de Madrid.
  • Diplomada en Enfermería por la Universidad de Burgos.
  • Autora del blog “Enfermería Basada en la Evidencia”.
  • Miembro del comité científico del centro colaborador Joanna Briggs en España.
  • Colaboradora en la Revista ENE.

LIC. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ MARTÍN

Profesora

LIC. MARÍA INMACULADA SÁNCHEZ MARTÍN
  • Licenciada en Antropología social y Cultural por la UPV/EHU.
  • Diplomada en Enfermería por la UPV/EHU.
  • Master en Administración de Enfermería por la European University.
  • Experto en Alta Dirección en el Sector salud por la Universidad de Deusto.
  • Diplomada en Dirección de Hospitales por la Escuela de Gerencia Hospitalaria.
  • Subdirectora Enfermería. Asesora de Enfermería de Osakidetza.

DRA. BLANCA FERNÁNDEZ-LASQUETTY BLANC

Profesora

DRA. BLANCA FERNÁNDEZ-LASQUETTY BLANC
  • Doctora por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante.
  • Máster en Investigación en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería por la UNED.
  • Máster en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante.
  • Grado en Enfermería.
  • Directora de Proyectos e Innovación en Enferconsultty.

MSC. ALBERT CORTÉS BORRA

Profesor

MSC. ALBERT CORTÉS BORRA

Enfermero y referente de calidad y seguridad del paciente 
CAP Vila de Gràcia - Cibeles 
Institut Català de la Salut
Director de HUGES Humanizando la gestión 
Coordinador grupo de trabajo de humanización de la Asociacion de Enfermería Comunitaria 
Profesor de la Escuela Superior de Enfermería del Mar
Barcelona

  • Máster en Gestión de Servicios de Enfermería por la Universidad de Barcelona.
  • Experto Universitario en Dirección y Gestión de Sistemas de Información por la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Barcelona.
  • Hospital Universitario Vall d’Hebron (ICS). Supervisor de Enfermería. Supervisión general de noche. Área materno-infantil.
  • Hospital Universitario Vall d’Hebron (ICS). Adjunto de Enfermería. Dirección de Recursos Humanos.
  • Coordinador de HUGES grupo de trabajo sobre Humanización de la gestión sanitaria www.humanizandolagestionsanitaria.com
  • Autor del blog “Humanizando la Gestión” www.acbgestionsanitaria.com
  • Revisor de la revista Enfermería Clínica
  • Profesor de la Universidad del Atlántico Medio. Gestión y dirección de centros sanitarios
  • Profesor del Colegio de Enfermería de Barcelona. Gestión y liderazgo
  • Coautor del libro: “Lecturas para pensar de la nube a una nueva realidad en gestión sanitaria “

 

 

LIC. CARMEN VILLAR BUSTOS

Profesora

LIC. CARMEN VILLAR BUSTOS
  • Licenciada en Antropología y Enfermería.
  • Máster de Investigación en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad de León.
  • Diplomada en Enfermería por la Universidad de Salamanca.
  • Profesora Colaboradora Escuela Universitaria de Enfermería Zamora en la asignatura: Ciencia y Evidencia
  • Enfermera área quirúrgica en el Hospital de Zamora



Objetivos

1º CURSO: LIDERAZGO Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

Objetivos generales:

  • Capacitar a los profesionales en la comprensión del concepto de sistema sanitario.
  • Conocer el Sistema Nacional de Salud.

Objetivos específicos:

  • Ser capaz de conocer la financiación sanitaria.
  • Ser capaz de entender los problemas de sostenibilidad del SNS.
  • Ser capaz de conocer y entender el proceso asistencial.


2º CURSO: GESTIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Objetivos generales:

  • Capacitar al profesional con el conocimiento de las competencias y habilidades para mejorar los equipos de trabajo, las relaciones con los clientes, las alianzas con proveedores y con otros agentes sociales y grupos de interés.
  • Adquirir habilidades y competencias para dirigir personas y crear y participar en quipos directivos interdisciplinares cohesionados y efectivos.

Objetivos específicos:

  • Conocer las claves del líder transformacional.
  • Conocer las líneas del liderazgo para la gestión del talento.
  • Ser capaz de desarrollar habilidades relacionadas con la gestión de servicios y la dirección eficaz y eficiente.


3º CURSO: HUMANIZACIÓN, ÉTICA Y LEGISLACIÓN SANITARIA

Objetivos generales:

  • Adquirir las herramientas mas adecuadas para realizar una gestión basada en principios éticos y humanizadores.
  • Ser capaz de conocer la legislación que aplica al gestor enfermero.

Objetivos específicos:

  • Ser capaz de gestionar personas de manera humanizadora.
  • Gestionar servicios y unidades con criterio ético.
  • Ser capaz de aprender las ventajas de escucha activa.
  • Ser capaz de mejorar la relación gestores/profesionales. 

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisitos técnicos:

  • Ordenador con acceso a Internet.
  • Dirección personal de correo electrónico.

Evaluación

Serious Games

SERIOUS GAME

La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador juego "Salus Game"

Para superar el juego y aprobar el curso deberás superar 10 NIVELES y EL RETO FINAL.

Para superar los diferentes niveles, podrás obtener hasta 10 comodines. Para obtener cada uno de los comodines, tendrás que visualizar un video correspondiente a los diferentes temas del curso y contestar correctamente una pregunta relacionada.

Cada nivel tiene 5 preguntas que deberás contestar correctamente de manera consecutiva. Estas preguntas pueden presentarse en formato texto o imagen. Las preguntas y las posibles respuestas se presentan de manera aleatoria.

Si fallas una pregunta dentro de un nivel y no tienes o no quieres utilizar un comodín, deberás comenzar el nivel desde la primera pregunta. En caso de utilizar uno de los comodines, podrá continuar el juego en la pregunta en el que lo dejaste.

En la pantalla final tendrás que responder diferentes preguntas hasta que completes la barra de energía.

Puedes comprobar las características del juego Salus Game a través del siguiente videotutorial; https://youtu.be/EbLfedpKztA

 
Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se emitirá el DIPLOMA ACREDITATIVO con acreditación CFC que será alojado en tu perfil personal de SalusPlay. Se te enviará un email cuando se suba tu Diploma explicándote como descargartelo.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros