FORMACIÓN COMPLETA EN SOPORTE VITAL Y TRAUMATOLÓGICO (3 CURSOS)

Aprende como actuar de manera adecuada ante una parada cardiorespiratoria y como manejar los procesos clínicos más frecuentes en situaciones de urgencia y emergencia musculo-esqueléticas.

5 créditos*

* Número de Créditos CFC sujetos a posibles cambios tras reevaluación por parte del Consejo de Acreditación de las Profesiones Sanitarias

Compártelo en:

FECHA INICIO

1 de octubre de 2023

FECHA FIN

31 de diciembre de 2023

ACREDITADO PARA

Enfermeras

180,00 €

Contenidos

1º CURSO: SOPORTE VITAL BÁSICO

  • Tema 1. Introducción
  • Tema 2. Cadena de supervivencia
  • Tema 3. Soporte vital básico
  • Tema 4. Soporte vital básico y DESA
  • Tema 5. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
  • Tema 6. Parada cardiaca en situaciones especiales
  • Tema 7. Formación en soporte vital básico
  • Tema 8. Investigación en soporte vital básico

2º CURSO: SOPORTE VITAL AVANZADO 

  • Tema 1. Introducción
  • Tema 2. Soporte vital avanzado prehospitalario
  • Tema 3. Soporte vital avanzado hospitalario
  • Tema 4. Manejo de la vía aérea
  • Tema 5. Fármacos y fluidos
  • Tema 6. Técnicas y dispositivos de RCP
  • Tema 7. Arritmias periparada
  • Tema 8. Parada cardiaca en situaciones especiales
  • Tema 9. Cuidados posteresucitación

3º CURSO: URGENCIAS MUSCULO-ESQUELÉTICAS 

  • Tema 1. Valoración enfermera del paciente con problemas músculo-esqueléticos
  • Tema 2. Esguinces, luxaciones y fracturas
  • Tema 3. Complicaciones de las lesiones ortopédicas
  • Tema 4. Traumatismos
  • Tema 5. TCE
  • Tema 6. Traumatismo medular
  • Tema 7. Traumatismo torácico
  • Tema 8. Traumatismo abdominal
  • Tema 9. Politraumatizado
  • Tema 10. Quemaduras
  • Tema 11. Heridas
  • Tema 12. Urgencias reumatológicas

 

 El contenido teórico de cada tema estará compuesto por:

  • Apuntes completos.
  • Apuntes resumidos.
  • Podcast o grabaciones de audio.
  • Videos o clases multimedia.

Profesores

Dr. SANTIAGO MARTINEZ ISASI

Profesor

Dr. SANTIAGO MARTINEZ ISASI
  • Doctor por la Universidade da Coruña.
  • Diplomado en enfermería por la Universidade da Coruña.
  • Profesor en la Facultad de Enfermería en la Universidade da Coruña.

Dr. DANIEL FERNANDEZ GARCIA

Profesor

Dr. DANIEL FERNANDEZ GARCIA
  • Doctor por la Universidad de León.
  • Licenciado en Antropología Social y Cultural.
  • Diplomado en Enfermería.
  • Profesor Contratado Doctor en la Universidad de León.

CANDELA GÓMEZ GONZÁLEZ

Profesora

CANDELA GÓMEZ GONZÁLEZ
  • Diplomada en Enfermería.
  • EIR Pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

DRA. BEATRÍZ REMUIÑAN MOSQUERA

Profesora

DRA. BEATRÍZ REMUIÑAN MOSQUERA
  • Médico especialista en Medicina familiar y comunitaria.
  • Médico del Servicio de Urgencias del Complexo Hospitalario Universitario
  • de A Coruña.

MSC. JOSE LUIS MANTEIGA URBÓN

Profesor

MSC. JOSE LUIS MANTEIGA URBÓN
  • Máster en Gerontología Clínica.
  • Diplomado en Enfermería.
  • Enfermero de Atención Primaria Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Objetivos

1º CURSO:  SOPORTE VITAL BÁSICO

Objetivo general:

  • Actuar de manera adecuada en una parada cardiorespiratoria.

Objetivos específicos:

  • Conocer y describir los pasos a seguir en Soporte Vital Básico
  • Manejar de manera adecuado del desfibrilador semiautomático y balón resucitador.

 

 

2º CURSO: SOPORTE VITAL AVANZADO 

Objetivo general:

  • Actuar de manera adecuada en una parada cardiorespiratoria.

Objetivos específicos:

  • Conocer y describir los pasos a seguir en Soporte Vital Avanzado
  • Conocer e identificar las arritmias periparada y la actuación.
  • Manejar el material necesario del material empleado en un soporte vital avanzado.
  • Conocer y manejar de manera adecuada la medicación empleada en SVA
  • Conocer y aplicar los cuidados postresucitación

3º CURSO: URGENCIAS MUSCULO-ESQUELÉTICAS 

Objetivo general:

  • Ser capaz de conocer, identificar y manejar los procesos clínicos más frecuentes en situaciones de urgencia y emergencia musculo-esqueleticas.

Objetivos específicos:

  • Ser capaz de valorar al paciente con problemas musculo-esqueléticos. 
  • Ser capaz de reconocer os tratamientos y pruebas diagnósticas más habituales como esquinces, luxaciones y fracturas.
  • Ser capaz de manejar situaciones de urgencia y emergencia de forma organizada en traumatismo medular, torácico y abdominal.

 

Herramientas en el Campus Virtual

Foros

Lugar público donde podrás realizar preguntas e iniciar conversaciones sobre los contenidos del curso.

Mensajería interna

Podrás ponerte en contacto con el profesor o con otros alumnos, mediante mensajes internos..

Calificaciones

Sección útil para visualizar las notas obtenidas durante los ejercicios de los distintos módulos.

Encuesta fin de curso

Con el fin de mantener el compromiso de mejora continua, recomendamos que cumplimentes la encuesta de calidad al finalizar el curso.

Requisitos técnicos

Requisitos técnicos:

  • Ordenador con acceso a Internet.
  • Dirección personal de correo electrónico.

Evaluación

Serious Games

SERIOUS GAME

La evaluación del curso se realizará mediante nuestro Innovador juego "Salus Game"

Para superar el juego y aprobar el curso deberás superar 10 NIVELES y EL RETO FINAL.

Para superar los diferentes niveles, podrás obtener hasta 10 comodines. Para obtener cada uno de los comodines, tendrás que visualizar un video correspondiente a los diferentes temas del curso y contestar correctamente una pregunta relacionada.

Cada nivel tiene 5 preguntas que deberás contestar correctamente de manera consecutiva. Estas preguntas pueden presentarse en formato texto o imagen. Las preguntas y las posibles respuestas se presentan de manera aleatoria.

Si fallas una pregunta dentro de un nivel y no tienes o no quieres utilizar un comodín, deberás comenzar el nivel desde la primera pregunta. En caso de utilizar uno de los comodines, podrá continuar el juego en la pregunta en el que lo dejaste.

En la pantalla final tendrás que responder diferentes preguntas hasta que completes la barra de energía.

Puedes comprobar las características del juego Salus Game a través del siguiente videotutorial; https://youtu.be/EbLfedpKztA

 
Una vez superado el curso y tras ser evaluado el mismo por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, se emitirá el DIPLOMA ACREDITATIVO con acreditación CFC que será alojado en tu perfil personal de SalusPlay. Se te enviará un email cuando se suba tu Diploma explicándote como descargartelo.

Opiniones

Debes iniciar sesión para poder opinar sobre este curso.

Confian en nosotros