60 ECTS (1.500 Horas)

MÁSTER EN LACTANCIA MATERNA

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Inscríbete

Compártelo en:

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

  • 15 septiembre 2023 - 15 mayo 2024

ACREDITACIÓN:

MÁSTER PROPIO
60 ECTS (1.500 Horas)
PUBLICACIÓN
CAPÍTULO LIBRO

Autor/a Principal

DESCARGA EL DOSSIER INFORMATIVO

Características

Profesores

NEREA CASAS MAESO

Mª DOLORES PÉREZ

ESTHER ESTEBAN LOPEZ

LUCIA SANCHEZ VINAROZ

MARCOS CAMACHO AVILA

LAURA SAN FELICIANO

EVA BELTRAN ARASA

SARAI DE LA FUENTE GELABERT

Objetivos

OBJETIVO 1

Ser capaz de desarrollar unos cuidados profesionales en los diferentes momentos de la lactancia materna.

OBJETIVO 2

Ser capaz de solucionar las dificultades de la implantación de la lactancia materna. 

OBJETIVO 3

Ser capaz de valorar adecuadamente el desarrollo del recién nacido y lactante.

OBJETIVO 4

Ser capaz de cuidar de forma segura y eficaz las patologías de la madre lactante, con el fin de que no repercutan durante el periodo de lactancia.

OBJETIVO 5

Ser capaz de cuidar eficazmente al recién nacido para evitar que determinadas patologías puedan afectar a la lactancia. 

OBJETIVO 6

Ser capaz de preservar la lactancia materna en situaciones especiales tanto del recién nacido, como de la madre lactante. 

Contenidos

ASISTENCIA PROFESIONAL EN LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Fisiología de la lactancia. Fisiología del pecho durante el embarazo y la lactancia. Desarrollo y crecimiento del pecho. Condiciones del pezón y del pecho
  • Tema 2. La leche humana: un híbrido biológico-social. composición
  • Tema 3. Factores influyentes en la lactancia materna
  • Tema 4. La primera hora. Contacto precoz piel con piel (cppp).
  • Tema 5. La succión
  • Tema 6. Alimentación a demanda
  • Tema 7. El amamantamiento
  • Tema 8. Manejo de la diada.
  • Tema 9. Contraindicaciones de la lactancia materna.
  • Tema 10. El papel de la pareja y sexualidad durante la lactancia materna
  • Tema 11. La salud mental de la madre durante la lactancia.
  • Tema 12. Lactancia materna y sueño de la madre y del recién nacido.

MANEJO DE LAS DIFICULTADES EN LACTANCIA MATERNA. HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN DE LAS ALTERACIONES ANATÓMICAS DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE.

 

 

  • Tema 1. Retraso de la subida de la leche y separación de la diada
  • Tema 2. Ingurgitación mamaria
  • Tema 3. Dolor, trauma del pezón, grietas y otras alteraciones del pezón
  • Tema 4. Mastitis y obstruccion conductos
  • Tema 5. Disfunción del reflejo de eyección y producción de leche insuficiente o excesiva
  • Tema 6. Rechazo del pecho, baches de lactancia y cólico del lactante
  • Tema 7. Frenillo lingual y anquiloglosia

 


VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO Y LACTANTE. MANEJO DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE AMAMANTADO

 

  • Tema 1. Características anatómico-fisiológicas del recién nacido normal.
  • Tema 2. Crecimiento físico normal del lactante. Gráficas de crecimiento de la organización mundial de la salud (oms)
  • Tema 3. Desarrollo normal del lactante
  • Tema 4. Necesidades nutricionales del lactante
  • Tema 5. Comportamiento alimenticio en las distintas edades
  • Tema 6. Evaluación del lactante amamantado. Indicadores para detectar un problema de lactancia.

 


PATOLOGIA EN LA MADRE LACTANTE Y SU REPERCUSION EN LA LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Patología previa
  • Tema 2. Patología relacionada con el parto
  • Tema 3. Patología y complicaciones de la mama

PATOLOGIA EN EL RECIEN NACIDO LACTANTE Y SU REPERCUSION EN LA LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Alergias alimentarias y alteraciones gastrointestinales
  • Tema 2. Malformaciones y alteraciones morfológicas de la cavidad oral
  • Tema 3. Alteraciones congénitas del recién nacido
  • Tema 4. Asfixia perinatal y disfunción motora oral
  • Tema 5. Enfermedades infecciosas
  • Tema 6. Enfermedades metabólicas
  • Tema 7. Recién nacido prematuro y postérmino
  • Tema 8. Recién nacido pequeño o grande para su edad gestacional

LACTANCIA MATERNA EN SITUACIONES ESPECIALES

 

  • Tema 1.   Lactancia materna en embarazos múltiples
  • Tema 2.   Prolongación de la duración de la lactancia. Lactancia materna en niños mayores
  • Tema 3.   Relactación e inducción de la lactancia
  • Tema 4.   Sueño y lactancia materna
  • Tema 5.   Lactancia ininterrumpida. Agitación durante el amamantamiento
  • Tema 6.   Inhibición de la lactancia materna precoz y prolongada
  • Tema 7.   Destete
  • Tema 8.   Lactancia materna y regreso al trabajo
  • Tema 9.   Lactancia materna y embarazo
  • Tema 10. Lactancia materna en tándem
  • Tema 11. Duelo durante la lactancia materna

TECNICAS Y TECNOLOGIA EN LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Extracción de la leche materna
  • Tema 2. Herramientas para la alimentación
  • Tema 3. Herramientas para el pezón
  • Tema 4. Chupetes y tetinas. impacto y usos
  • Tema 5. Manejo y almacenamiento de la leche humana
  • Tema 6. Bancos de leche
  • Tema 7. Pruebas de peso. Balanzas
  • Tema 8. Lactancia artificial fisiológica o mimetizada

FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA EN LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Alcohol y tabaco
  • Tema 2. Abuso de drogas
  • Tema 3. Anticonceptivos
  • Tema 4. Medicamentos
  • Tema 5. Procedimientos diagnósticos y terapeúticos
  • Tema 6. Galactogogos
  • Tema 7. Hidrocoloides/hidrogel/cremas para pezones
  • Tema 8. Hierbas medicinales
  • Tema 9. Alimentos que influyen en la lactancia materna

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LACTANCIA

 

  • Tema 1. Habilidades de comunicación en lactancia materna
  • Tema 2. Educación para la salud sobre lactancia materna
  • Tema 3. Recursos de apoyo en lactancia materna
  • Tema 4. Salud mental de la madre

 

 


SALUD PUBLICA, INVESTIGACION Y ETICA EN LA LACTANCIA MATERNA

 

  • Tema 1. Salud pública, investigación y ética en lactancia materna
  • Tema 2. Investigación en lactancia materna
  • Tema 3. Asuntos éticos y legales

Metodología

ONLINE

Modalidad 100% Online.

MANUALES ESCRITOS

Podrás descargarte e imprimir 10 manuales escritos interactivos en formato pdf.

 

VÍDEOS HD

Aprende de una manera lúdica visualizando nuestros vídeos en formato HD.

PODCAST MP3

No solo podrás leer los contenidos, sino que podrás escucharlos online o descargarlos a tu MP3.

SERIOUS GAME

Aprende jugando gracias a nuestro serious game denominado "Salus Game" (Ver Vídeo)

SALUSTECA SALUSPLAY

Accede Gratuita e Ilimitadamente a los SALUSTECA de SalusPlay, incluso tras finalizar el Master.

Evaluación

SERIOUS GAME

Cada asignatura del Master, correspondiente a un módulo teórico, será evaluada con el serious game "Salus Game". Tendrás un número ilimitado de partidas para superar el juego.

SIMULACROS TIPO IBCLC

Durante el Master realizarás tres simulacros de examen tipo IBCLC, con preguntas de múltiple opción y con imágenes. 

 

TRABAJO FIN DE MASTER

El Trabajo Fin de Master (TFM) consistirá en la aplicación práctica de los contenidos estudiados durante el máster. El TFM será explicado desde el comienzo del Master y tendrá un caracter práctico.

Titulaciones




*Tasas de Expedición del Título Propio de Master Universitario no incluidas en el precio de la Matrícula.

Inscripción

Si quieres disponer de una beca de hasta 500 € solícitala aquí
¿Tienes el código de acceso a una beca?
¿No tienes el código de acceso para una beca? Solicita tu beca
Precio Máster
1.990,00 €
Cupón beca
0,00 €
Total
1.990,00 €

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda sobre MÁSTER EN LACTANCIA MATERNA, puedes llamar a Eva Ramón, asesora de formación de SalusPlay.

WhatsApp