60 ECTS (1.500 Horas)

MÁSTER EN ENFERMERÍA DIGITAL

Herramientas digitales aplicadas al ámbito asistencial, docente e investigador

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Inscríbete

Compártelo en:

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

  • 15 septiembre 2023 - 15 mayo 2024

ACREDITACIÓN:

MÁSTER PROPIO
60 ECTS (1.500 Horas)
PUBLICACIÓN
CAPÍTULO LIBRO

Autor/a Principal

DESCARGA EL DOSSIER INFORMATIVO

Características

Profesores

MSc. JOSE MARÍA CEPEDA DIEZ

Director Máster

MSc. IGNACIO GONZÁLEZ HERRERO

Profesor

MSC. JOSÉ FRANCISCO ÁVILA DE TOMÁS

Profesor

Objetivos

OBJETIVO 1

Conocer las principales herramientas digitales y su utilización por parte de Enfermeras

OBJETIVO 2

Manejar nuevos medios digitales que facilitan la Comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.

OBJETIVO 3

Capacitar en el manejo de recursos digitales orientados a la Creación y Difusión de información sanitaria.

OBJETIVO 4

Diseño y puesta en práctica de una estrategia de Identidad Digital orientada a profesionales sanitarios.

OBJETIVO 5

Capacitar y fomentar la curación y filtrado de contenidos digitales sanitarios.

OBJETIVO 6

Gestionar las principales herramientas destinadas a un Almacenamiento eficiente de información sanitaria digital.

Contenidos

LA SALUD DIGITAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

 

  • Tema 1. La sociedad del conocimiento y la brecha digital.

  • Tema 2. Internet, web social y terminología.

  • Tema 3. La Salud en la era digital.

  • Tema 4. Nueva sociedad, nuevos pacientes.

  • Tema 5. Tendencias en salud digital: uso de Wearables.

  • Tema 6. Big Data e Inteligencia Artificial aplicados a la salud.

 


PRÁCTICA ASISTENCIAL DEL PROFESIONAL SANITARIO EN LA ERA DIGITAL

 

  • Tema 1. El papel del profesional de salud en la sociedad digital.

  • Tema 2. La cultura digital en las organizaciones sanitarias.

  • Tema 3. La convergencia en salud: tecnologías de acercamiento.

  • Tema 4. Asistencia sanitaria a distancia (m-Salud).

  • Tema 5. Aplicaciones móviles de salud (APPs sanitarias).

  • Tema 6. Gamificación: ejemplos de juegos aplicados a la salud.

  • Tema 7. Impresión 3D, drones y entornos virtuales de aprendizaje.

 


LA IDENTIDAD, REPUTACIÓN ONLINE E INFLUENCIA DIGITAL EN SALUD

 

  • Tema 1. Introducción a la Identidad Digital, Reputación e Influencia Digital Sanitaria.

  • Tema 2. Búsqueda, Monitorización y Gestión de Alertas con fines Sanitarios.

  • Tema 3. Establecimiento de la Identidad Digital en Salud.
  • Tema 4. De la Identidad Digital, a la Marca Personal en Salud.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD

 

  • Tema 1. Introducción a la gestión de la información en salud.

  • Tema 2. La búsqueda de información digital en salud.

  • Tema 3. Búsqueda de información en buscadores generales.

  • Tema 4. Búsqueda de información digital científica.

  • Tema 5. Sintonizando fuentes de información digital.

 


RECOPILACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD

 

  • Tema 1. Introducción al Almacenamiento de Información Digital en Salud.

  • Tema 2. Recopilación de Información: Agregadores y Marcadores Sociales.

  • Tema 3. Almacenamiento en la Nube (Cloud Computing).

  • Tema 4. Herramientas de Gestión de Información Científica.

 


PRODUCTIVIDAD DIGITAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN SALUD

 

  • Tema 1. Herramientas para la creación de contenidos y colaboración en salud.

  • Tema 2. Gestión del Correo Electrónico con fines Sanitarios.

  • Tema 3. Herramientas para mejorar la Productividad Digital Sanitaria.

  • Tema 4. Herramientas de Trabajo Colaborativo en la Nube enfocadas a la salud.

 


DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EN SALUD

  • Tema 1. Introducción a la producción de contenidos digitales en salud.

  • Tema 2. El blog como fuente de difusión de conocimiento.

  • Tema 3. Uso de imágenes en salud.

  • Tema 4. Producción y difusión de vídeos de salud.

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD

 

  • Tema 1. Introducción a la comunicación y difusión de información en salud

  • Tema 2. Comunicación y participación en salud mediante redes sociales

  • Tema 3. Paneles y repositorios de información en salud

  • Tema 4. Comunicación y desarrollo de presentaciones eficaces en salud

Metodología

ONLINE o SEMIPRESENCIAL

Aprende sin desplazarte, utilizando un Campus Virtual adaptado a Smartphones y Tablets.

MANUALES ESCRITOS

Podrás descargarte e imprimir 9 manuales escritos en formato pdf.

VÍDEOS HD

Aprende de una manera lúdica visualizando nuestros vídeos en formato HD.

PODCAST MP3

No solo podrás leer los contenidos, sino que podrás escucharlos online o descargarlos a tu MP3.

SERIOUS GAME

Aprende jugando gracias a nuestro serious game denominado "Salus Game" (Ver Vídeo)

SALUSTECA SALUSPLAY

Accede Gratuita e Ilimitadamente a la SALUSTECA de SalusPlay, incluso tras finalizar el Master.

Evaluación

SERIOUS GAME

Cada asignatura del Master, correspondiente a un módulo teórico, será evaluada con el serious game "Salus Game". Tendrás un número ilimitado de partidas para superar el juego.

TAREAS PRÁCTICAS

Durante el Master realizarás varias tareas relacionadas con los contenidos de estudio. Estas tareas serán explicadas por el profesorado al comienzo del Master y tienen un caracter práctico.

TRABAJO FIN DE MASTER

El Trabajo Fin de Master (TFM) consistirá en la aplicación práctica de los contenidos estudiados durante el máster. El TFM será explicado desde el comienzo del Master y tendrá un caracter práctico.

Titulaciones




*Tasas de Expedición del Título Propio de Master Universitario no incluidas en el precio de la Matrícula.

Nuestros alumnos opinan

Inscripción

Si quieres disponer de una beca de hasta 500 € solícitala aquí
¿Tienes el código de acceso a una beca?
¿No tienes el código de acceso para una beca? Solicita tu beca
Precio Máster
2.490,00 €
Cupón beca
0,00 €
Total
2.490,00 €

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda sobre MÁSTER EN ENFERMERÍA DIGITAL , puedes llamar a Eva Ramón, asesora de formación de SalusPlay.

WhatsApp