60 ECTS (1.500 Horas)

MÁSTER EN ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Inscríbete

Compártelo en:

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

  • 15 septiembre 2023 - 15 mayo 2024

ACREDITACIÓN:

MÁSTER PROPIO
60 ECTS (1.500 Horas)
PUBLICACIÓN
CAPÍTULO LIBRO

Autor/a Principal

DESCARGA EL DOSSIER INFORMATIVO

Características

Profesores

Dra. AZUCENA SANTILLÁN GARCÍA

Directora Máster

LIC. CARMEN VILLAR BUSTOS

Profesora

MSc. XOSE MANUEL MEIJOME SÁNCHEZ

Profesor

Objetivos

Objetivo 1

Capacitar en la formulación de preguntas útiles y clínicamente contestables.

Objetivo 2

Dar respuestas a las preguntas surgidas en la práctica clínica, basándonos en la mejor Evidencia Científica.

Objetivo 3

Fomentar el pensamiento crítico en la práctica profesional.

OBJETIVO 4

Comprender y aplicar el proceso de investigación científica sanitaria.

OBJETIVO 5

Comprender y diferenciar los tipos de diseños cuantitativos en investigación sanitaria.

OBJETIVO 6

Comprender y diferenciar los diseños cualitativos y mixtos en investigación sanitaria.

Contenidos

INTRODUCCIÓN A LAS PRÁCTICAS BASADAS EN EVIDENCIAS

  • Tema 1. Aproximación a las prácticas basadas en evidencias (PBE).

  • Tema 2. Contexto histórico: características de la evidencia científica, desde su origen en la medicina, hasta las particularidades en enfermería.

  • Tema 3. Los pilares de las Prácticas Basadas en Evidencias.

  • Tema 4. Didáctica de las PBE; fases y modelos.

  • Tema 5. Formulación de preguntas contestables.

  • Tema 6. Localización de evidencias.

  • Tema 7. Lectura crítica.

  • Tema 8. Implementación en la práctica.

  • Tema 9. Evaluación de los cambios.

  • Tema 10. Implicaciones para la práctica.

BÚSQUEDA EFICAZ DE EVIDENCIA EN CUIDADOS

  • Tema 1. Introducción a la busqueda eficaz de evidencias en cuidados.

  • Tema 2. Fuentes de información primarias.

  • Tema 3. Fuentes de información secundarias.

  • Tema 4. Fuentes de información secundarias; Bases de datos y repositorios internacionales.

  • Tema 5. Fuentes de información secundarias; Bases de datos y repositorios nacionales.

  • Tema 6. Fuentes de información terciarias.

  • Tema 7. Otras fuentes de información en ciencias de la salud.

  • Tema 8. La estrategia de búsqueda.

  • Tema 9. Gestores bibliográficos.

LECTURA CRÍTICA DE EVIDENCIA CIENTÍFICA

  • Tema 1. Introducción a la lectura crítica.

  • Tema 2. Disección y análisis de un artículo.

  • Tema 3. Componentes y fases de la lectura crítica.

  • Tema 4. Evaluación según el diseño de investigación científica.

  • Tema 5. Herramientas de lectura crítica.

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SANITARIAS

  • Tema 1. Investigación relacionada con la salud.

  • Tema 2. El Método científico y la Metodología epidemiológica.

  • Tema 3. El Paradigma cuantitativo, cualitativo o mixto.

  • Tema 4. El Proceso de investigación; Fases de realización de una investigación científica.

  • Tema 5. La pregunta de investigación.

  • Tema 6. Qué se sabe del tema.

  • Tema 7. Elección del diseño de investigación.

  • Tema 8. Aspectos éticos y legales.

  • Tema 9. Recolección de datos.

  • Tema 10. Análisis y Discusión de los resultados.

  • Tema 11. Difusión de la investigación.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN CIENCIAS SANITARIAS

  • Tema 1. El Paradigma cuantitativo.

  • Tema 2. Las variables de investigación.

  • Tema 3. Diseños de Investigación Cuantitativos I; Estudios Descriptivos.
  • Tema 4. Diseños de Investigación Cuantitativos II; Estudios Analíticos.

  • Tema 5. La Muestra y la Población de estudio.

  • Tema 6. Las herramientas de recogida de datos; Cuestionarios.

  • Tema 7. Errores y Sesgos en Investigación.

  • Tema 8. Análisis Estadístico I; Presentación de Resultados.

  • Tema 9. Análisis Estadístico II; Cálculo de Riesgos.

  • Tema 10. Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SANITARIAS

  • Tema 1. Introducción y fundamentos de la investigación cualitativa.

  • Tema 2. Enfoques de la investigación cualitativa.

  • Tema 3. Proceso y fases de la investigación cualitativa.

  • Tema 4. Métodos cualitativos.

  • Tema 5. Técnicas de obtención de datos.

  • Tema 6. Análisis de la información; Los datos.

  • Tema 7. El informe de investigación.

  • Tema 8. Los estudios de métodos mixtos y su utilidad.

Metodología

ONLINE o SEMIPRESENCIAL

Elige la modalidad 100% Online o Semipresencial (Online + 4 jornadas presenciales).

MANUALES ESCRITOS

Podrás descargarte e imprimir 6 manuales escritos en formato pdf.

VÍDEOS HD

Aprende de una manera lúdica visualizando nuestros vídeos en formato HD

PODCAST MP3

No solo podrás leer los contenidos, sino que podrás escucharlos online o descargarlos a tu MP3.

SERIOUS GAME

Aprende jugando gracias a nuestro serious game denominado "Salus Game" (Ver Vídeo)

SALUSTECA SALUSPLAY

Accede Gratuita e Ilimitadamente a la SALUSTECA de SalusPlay, incluso tras finalizar el Master.

Evaluación

SERIOUS GAME

Cada asignatura del Master, correspondiente a un módulo teórico, será evaluada con el serious game "Salus Game". Tendrás un número ilimitado de partidas para superar el juego.

TAREAS PRÁCTICAS

Durante el Master realizarás varias tareas relacionadas con los contenidos de estudio. Estas tareas serán explicadas por el profesorado al comienzo del Master y tienen un caracter práctico.

TRABAJO FIN DE MASTER

El Trabajo Fin de Master (TFM) consistirá en la aplicación práctica de los contenidos estudiados durante el máster. El TFM será explicado desde el comienzo del Master y tendrá un caracter práctico.

Titulaciones




*Tasas de Expedición del Título Propio de Master Universitario no incluidas en el precio de la Matrícula.

Nuestros alumnos opinan

Inscripción

Si quieres disponer de una beca de hasta 500 € solícitala aquí
¿Tienes el código de acceso a una beca?
¿No tienes el código de acceso para una beca? Solicita tu beca
Precio Máster
1.990,00 €
Cupón beca
0,00 €
Total
1.990,00 €

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda sobre MÁSTER EN ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN, puedes llamar a Eva Ramón, asesora de formación de SalusPlay.

WhatsApp