Para conseguir tu plaza fija como enfermera en Osakidetza, tendrás que presentarte a una Oferta Pública de Empleo u OPE.
En una OPE, además de los puntos que consigas en el examen, serán muy importante los puntos que obtengas al presentar tus méritos profesionales.
Pero, ¿Cuáles son los méritos que te puntúan como enfermera en la Oposición de Osakidetza? Y ¿Cuáles son los méritos que más te puntúan?
En SalusPlay sabemos que es difícil entender esta información, por eso en este post te resumimos todos los puntos baremables, para que consigas tu plaza fija como enfermera en el Servicio Vasco de Salud.
Sistema de Puntos en la categoría ENFERMERA en Osakidetza
Estos son los puntos más relevantes que debes tener en cuenta para preparar la Oposición de Enfermería de Osakidetza.
Resumen |
Aspectos a tener en cuenta |
Puntuación máxima: 98 puntos
|
|

Resumen del Baremo de Méritos de la Oposición de Enfermería del 2023 de Osakidetza
En la fase de concurso de la oposición de enfermería de Osakidetza del 2023 se valoraron los siguientes méritos:
- Experiencia profesional
- Formación, docencia e investigación
- Conocimientos de informática
- Idiomas (inglés, francés, y alemán)
- Actividades docentes
- Actividades científicas
- Euskera
Experiencia profesional: Máximo 60 puntos.
- Por cada mes de servicios prestados como Enfermera/o especialista en salud mental o en puestos de gestión del área de enfermería en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-servicio vasco de salud, de la Seguridad Social o de los Servicios de Salud de Comunidades Autónomas, así como en cualquier Administración Pública, así como aquellos servicios prestados en los Servicios Sanitarios de la red pública de los demás estados miembros de la Unión Europea: 0,23 puntos/mes.
- Al personal que acceda a través del turno de promoción interna se le computarán los servicios previos conforme a continuación se detalla:
- Servicios prestados por el personal en el grupo E: 0,05 puntos/mes.
- Servicios prestados por el personal en el grupo D: 0,07 puntos/mes.
- Servicios prestados por el personal en el grupo C: 0,09 puntos/mes.
- Servicios prestados por el personal en el grupo B: 0,12 puntos/mes.
- Servicios prestados por el personal en el grupo B en el mismo puesto al que se opta: 0,23 puntos/mes.
Formación, docencia e investigación: Máximo 20 puntos.
Formación Pregrado.
La valoración del expediente académico se obtendrá en estos supuestos de la siguiente forma:
(Nº sobresalientes X 6) + (Nº Matrículas de honor X9)
Nº total asignaturas
No se evaluarán y por ello tampoco estarán comprendidas en el divisor, las asignaturas que hayan sido objeto de convalidación oficial ni las calificaciones correspondientes a las asignaturas de Religión, Formación Política, Educación Física, Idiomas, Enseñanza del Hogar, nociones de Autopsia Médico-Legal, u otras asignaturas que no guarden una relación sustancial con el contenido esencial de los estudios de Ayudante Técnico Sanitario/ Diplomado/a en Enfermería.
Formación postgrado.
- Doctor/a cum laude: 10 puntos.
- Doctor/a; 9 puntos.
- Máster postgrado: 6 puntos.
- Experto/a / Especialista universitario/a: 5 puntos.
- Suficiencia investigadora o Diploma de estudios avanzados: 4 puntos.
- Grado de licenciatura (sobresaliente o matrícula de honor): 3 puntos.
- Curso de doctorado, por cada curso: 0,25 puntos. (Máx. 10 cursos)
- Otra titulación universitaria relacionada: 2,5 puntos.
Formación especializada.
- Por hallarse en posesión del título de Enfermero/a especialista en alguna de las especialidades oficialmente reconocidas: 3 puntos.
Formación continuada:
- Se valorará dentro de este apartado la formación que hubiese finalizado dentro del plazo de los 10 años anteriores al último día de presentación de solicitudes que resulte acreditada conforme a lo siguiente:
- Por la asistencia a cursos relacionados con la categoría del destino solicitado:
- Hasta 9 horas: 0,20 puntos.
- De 10 a 19 horas: 0,75 puntos.
- De 20 a 29 horas: 1,25 puntos.
- De 30 a 49 horas: 2 puntos.
- De 50 a 99 horas: 3 puntos.
- De 100 a 249 horas: 4 puntos.
- De 250 a 599 horas: 5 puntos.
- De 600 o más horas: 6 puntos.
- 1 crédito del Sistema Europeo de Créditos (ECTS): 25 horas
- 1 crédito de la Comisión de Formación Continuada (CFC): 10 horas
- En aquellas certificaciones en las que no conste el número de horas de duración del curso ni se le asignen créditos, o disponiendo de créditos, estos sean diferentes a los especificados en el párrafo anterior, o se establezca otra equivalencia de los créditos en horas, el tribunal, a la vista de la certificación aportada y del contenido del curso, asignará la puntuación correspondiente sin que en ningún caso pueda otorgar una puntuación inferior a 0,20 puntos.
Se valorarán los cursos acreditados/ certificados por Organismos Oficiales, Universidades, Instituciones Sanitarias y, en su caso, Colegios Profesionales y Sociedades Científicas, así como los cursos acreditados/ certificados en virtud de los Acuerdos de Formación Continua suscritos por cualquier Administración Pública, siempre que no formen parte de un plan de estudios para la obtención de una titulación oficial.
Actividades Docentes.
- Profesor/a titular o asociado/a de facultad universitaria (por año): 0,75 puntos/año.
- Profesor con dedicación parcial Escuela Universitaria de Enfermería (por cada 8 horas): 0,050 puntos.
- Tutor/a acreditado para la docencia de residentes, en su caso, de la especialidad de que se trate (por año): 0,750 puntos/año:
- Tutor/a docente de la práctica clínica, convenía docencia (por año): 0,750 puntos.
- Docencia en programas oficiales de formación continuada (por cada 1 hora): 0,050 puntos.
Actividades científicas y de difusión del conocimiento.
- Por cada Ponencia regional: 0,50 puntos.
- Por cada Ponencia nacional: 2 puntos.
- Por cada Ponencia internacional: 3 puntos.
- Por cada Comunicación oral/Póster regional: 0,30 puntos.
- Por cada Comunicación oral/ Póster nacional: 1,20 puntos.
- Por cada Comunicación oral/ Póster internacional: 2 puntos.
- Por cada Mesa redonda regional: 0,40 puntos.
- Por cada Mesa redonda nacional: 1,50 puntos.
- Por cada Mesa redonda internacional: 2,50 puntos.
- Por cada publicación (primer autor/ra): 2 puntos.
- Por cada publicación (otros autores): 1 punto.
- Por cada libro (primer autor/a): 4 puntos.
- Por cada libro (otros autores): 2 puntos.
- Por cada capítulo (primer autor/a): 2 puntos.
- Por cada capítulo (otros autores): 1 punto.
- Por tesinas: 3 puntos.
Idiomas (inglés, francés, y alemán): Máximo 3 puntos.
- Inglés: (Máx. 1,5 puntos)
- Francés: (Máx. 1,5 puntos)
- Alemán: (Máx. 1,5 puntos)
Conocimientos de informática: Máximo 2 puntos.
Euskera: Máximo 18 puntos:
- PL2: 18 puntos
- PL1: 9 puntos

Méritos en Oposiciones de Enfermería en otras Comunidades Autónomas
¿Quieres presentarte a las Oposiciones de Enfermería en otra Comunidad Autónoma?
Descubre qué méritos necesitas en cada una de ellas.