BIBLIOGRAFÍA
- CDC. Sexually Transmited Diseases, Guidelines, 2002. 2002.
- Bulechek G. McCloskey, J. Clasificacion de Intervenciones de Enfermería (NIC). Elserlvier. 6 ed. 2013.
- Hernández de la Calle I. Alteraciones menstruales por exceso en la adolescencia. Hemorragia uterina disfuncional. Parte 1. Prog Obstet Ginecol 2007; 50(Supl 1): 38-40.
- Hurt J. Ginecologia y Obstetricia de Bolsillo. Lippincott Williams & Wilkins, 2016.
- Lombardia J. Fernandez M. Ginecología y obstetricia. Manual de consulta rápida. Ed. Panamericana. 2007.
- Martínez Ortega, R. Garía Peréz, E. Enfermería de la mujer. Editorial Universitaria Ramón Areces. 2011.
- Programa Formativo de la Especialidad de Enfermería Obstétrico Ginecológica (Matrona). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2014.
- Vazquez Lara J. Rodríguez Díaz L. Manual básico de obstétricia y ginecología. INGESA. 2017
- Williams. Ginecología. McGraw Hill 2a. ed. 2014.
- Zamarriego J. Protocolos Asistenciales en Ginecología y Obstetricia. SEGO. ProSego. 2005.
- Zapardiel I. De La Fuente Valero J. Bajo Arenas JM. Guía Práctica de Urgencias en Obstetricia y Ginecología. SEGO. 2008.
- 1
- 2
