60 ECTS (1.500 Horas)

MASTER DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Inscríbete

Compártelo en:

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS:

  • 15 septiembre 2023 - 15 mayo 2024

ACREDITACIÓN:

MÁSTER PROPIO
60 ECTS (1.500 Horas)
PUBLICACIÓN
CAPÍTULO LIBRO

Autor/a Principal

Características

Profesores

Mª DEL CARMEN BONILLO

MSC. LYDIA GALLEGO AGUIRRE

MSC. LAIA ORELLANA MUÑOZ

MSC. NOELIA RODRÍGUEZ PÉREZ

MSC. PATRICIA TOMÁS CANTOS

MSC. ARANTXA YAGÜE PERANDRÉS

MANUELA BONILLO CABALLERO

ELENA GUZMAN UNAMUNO

Objetivos

OBJETIVO 1

Conocer que es una Unidad de Cuidados Intensivos y como se organiza.

OBJETIVO 2

Ser capaz de realizar una adecuada MONITORIZACIÓN del paciente crítico, manejando los principales ACCESOS VASCULARES. 

OBJETIVO 3

Aprende a manejar las patologías RESPIRATORIASCARDIOCIRCULATORIAS y NEUROLÓGICAS en una unidad de cuidados intensivos.

OBJETIVO 4

Ser capaz de prestar los cuidados de enfermería adecuados en el paciente POLITRAUMATIZADOGRAN QUEMADO o con patologías NEFROLÓGICAS.

OBJETIVO 5

Ser capaz de cuidar a pacientes CRÍTICOS POSTQUIRÚRGICOS, OBSTÉTRICOS, con patologías DIGESTIVAS y con trastornos HEMATOLÓGICOS.

OBJETIVO 6

Ser capaz de desarrollar unos cuidados HUMANIZADOS, LEGALES y ÉTICOS en pacientes críticos, incluyendo procesos como la donación de órganos.

Contenidos

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

  • TEMA 1. ORGANIZACIÓN DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
  • TEMA 2. SEGURIDAD DEL PACIENTE EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. CULTURA DE SEGURIDAD.
  • TEMA 3. ALTERACIONES INFECCIOSAS EN EL PACIENTE CRÍTICO. INFECCIONES NOSOCOMIALES.
  • TEMA 4. TRANSPORTE INTRAHOSPITALARIO EN PACIENTES CRÍTICOS.

 


MONITORIZACION Y ESCALAS DE VALORACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO

  • TEMA 1. CONCEPTOS DE MONITORIZACIÓN
  • TEMA 2. MONITORES UCI
  • TEMA 3. MONITORIZACIÓN CARDIOVASCULAR
  • TEMA 4. MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA
  • TEMA 5. MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA
  • TEMA 6. MONITORIZACIÓN OXIGENACIÓN TISULAR
  • TEMA 7. MONITORIZACIÓN PRESIÓN INTRAABDOMINAL
  • TEMA 8. ESCALAS DE VALORACIÓN UPP
  • TEMA 9. ESCALAS DE VALORACIÓN SEDO-ANALGESIA EN UCI
  • TEMA 10. MUESTRAS DE LABORATORIO

 


ACCESOS VASCULARES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

  •  TEMA 1. ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR
  • TEMA 2. TERAPIA INTRAVENOSA
  • TEMA 3. ACCESOS VASCULARES
  • TEMA 4. ECOGRAFÍA COMO TÉCNICA DE CANALIZACIÓN DE ACCESOS VASCULARES
  • TEMA 5. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS DE ACCESOS VASCULARES

 


EL PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA

  • TEMA 1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
  • TEMA 2. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • TEMA 3. OXIGENOTERAPIA
  • TEMA 4. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
  • TEMA 5. LA INTUBACIÓN TRAQUEAL: OROTRAQUEAL, TRAQUEOSTOMÍA Y CRICOTIROTOMÍA
  • TEMA 6. VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA (VMI)
  • TEMA 7. VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI)
  • TEMA 8. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN VM

 


EL PACIENTE CRÍTICO CON TRASTORNOS CARDIOCIRCULATORIOS

  • TEMA 1. RECUERDO ANATOMO-FISIOLÓGICO DEL SISTEMA CIRCULATORIO
  • TEMA 2. PATOLOGIAS CARDIOCIRCULATORIAS EN UCI.
  • TEMA 3. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS.
  • TEMA 4. ALGORTIMO SOPORTE VITAL AVANZADO.

 

 


EL PACIENTE CRÍTICO TRASTORNOS NEUROLOGICOS

  • Tema 1. Recuerdo anatomofisologico del sistema nervioso
  • Tema 2. Valoración del estado neurológico
  • Tema 3. Patologías neurológicas en UCI
  • Tema 4. Procedimientos diagnósticos
  • Tema 5. El paciente en coma
  • Tema 6. Lesiones de la medula espinal 
  • Tema 7. El delirio en la UCI

 


EL PACIENTE CRÍTICO POLITRAUMATIZADO

  • TEMA 1. El PACIENTE POLITRAUMATIZADO
  • TEMA 2. VALORACIÓN DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
  • TEMA 3- LESIONES MÁS COMUNES EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
  • TEMA 4. COMPLICACIONES DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
  • TEMA 5. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

 

 


EL PACIENTE GRAN QUEMADO EN UNA UCI

  • TEMA 1. RECUERDO ANATOMOFISILÓGICO DE LA PIEL
  • TEMA 2. QUEMADURA
  • TEMA 3. FISIOPATOLOGÍA DE LAS QUEMADURAS
  • TEMA 4. ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE QUEMADO
  • TEMA 5. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE QUEMADO HOSPITALIZADO
  • TEMA 6. TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS

 


EL PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍAS NEFROLÓGICAS

  • TEMA 1. RECUERDO ANATÓMICO DEL SISTEMA RENAL
  • TEMA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RENAL
  • TEMA 3. PATOLOGÍAS NEFROLÓGICAS EN UCI
  • TEMA 4. TÉCNICAS CONTINUAS DE DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA (TCDE)

 


PATOLOGÍAS QUE REQUIEREN CUIDADOS INTENSIVOS I

  • TEMA 1: CUIDADOS EN EL PACIENTE CRÍTICO EN ESTADO DE SHOCK
  • TEMA 2: ALTERACIONES ENDOCRINAS EN EL PACIENTE CRÍTICO
  • TEMA 3: NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO

 


PATOLOGÍAS QUE REQUIEREN CUIDADOS INTENSIVOS II

  • TEMA 1. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS POST QUIRÚRGICOS
  • TEMA 2. CUIDADOS CRÍTICOS DE LA PACIENTE OBSTÉTRICA
  • TEMA 3. CUIDADOS CRÍTICOS EN PACIENTES CON PATOLOGIA DIGESTIVA

 

 


FARMACOLOGÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS

  • TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACOLOGÍA
  • TEMA 2. SEGURIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN
  • TEMA 3. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Fármacos del SNC
  • TEMA 4. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Fármacos del aparato cardiovascular
  • TEMA 5. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Fármacos del aparato respiratorio
  • TEMA 6. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Tratamiento antibiótico en UCI
  • TEMA 7. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Farmacología en alteraciones hematológicas
  • TEMA 8. FÁRMACOS DE USO MÁS FRECUENTES EN LA UCI; Farmacología en alteraciones digestivas
  • TEMA 9. ANTÍDOTOS Y FLUIDOTERAPIA
  • TEMA 10. MEDICAMENTOS PELIGROSOS

 

 


ASPECTOS ÉTICO LEGALES DEL PACIENTE CRÍTICO

  • TEMA 1. BIOÉTICA Y CUIDADOS INTENSIVOS
  • TEMA 2. LA COMUNICACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
  • TEMA 3. HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS
  • TEMA 4. FACTORES ESTRESANTES EN LA UNIDAD DE CUIDADDOS INTENSIVOS
  • TEMA 5. LA LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO EN UCI
  • TEMA 6. LA MUERTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS; EL DUELO

 


DONACION DE ORGANOS Y TEJIDOS EN UNA UCI

  • TEMA 1. DONACIÓN Y TRASPLANTE
  • TEMA 2. EL DONANTE
  • TEMA 3. LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN MUERTE ENCEFÁLICA
  • TEMA 4. LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN ASISTOLIA
  • TEMA 5. LA ENTREVISTA CON LA FAMILIA
  • TEMA 6. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS

 

 


Metodología

ONLINE

Modalidad 100% Online.

MANUALES ESCRITOS

Podrás descargarte e imprimir 14 manuales escritos interactivos en formato pdf.

 

VÍDEOS HD

Aprende de una manera lúdica visualizando nuestros vídeos en formato HD.

PODCAST MP3

No solo podrás leer los contenidos, sino que podrás escucharlos online o descargarlos a tu MP3.

SERIOUS GAME

Aprende jugando gracias a nuestro serious game denominado "Salus Game" (Ver Vídeo)

SALUSTECA SALUSPLAY

Accede Gratuita e Ilimitadamente a los SALUSTECA de SalusPlay, incluso tras finalizar el Master.

Evaluación

SERIOUS GAME

Cada asignatura del Master, correspondiente a un módulo teórico, será evaluada con el serious game "Salus Game". Tendrás un número ilimitado de partidas para superar el juego.

TAREAS PRÁCTICAS

Durante el Master realizarás varias tareas relacionadas con los contenidos de estudio. Estas tareas serán explicadas por el profesorado al comienzo del Master y tienen un caracter práctico.

TRABAJO FIN DE MASTER

El Trabajo Fin de Master (TFM) consistirá en la aplicación práctica de los contenidos estudiados durante el máster. El TFM será explicado desde el comienzo del Master y tendrá un caracter práctico.

Titulaciones




*Tasas de Expedición del Título Propio de Master Universitario no incluidas en el precio de la Matrícula.

Inscripción

Si quieres disponer de una beca de hasta 500 € solícitala aquí
¿Tienes el código de acceso a una beca?
¿No tienes el código de acceso para una beca? Solicita tu beca
Precio Máster
1.990,00 €
Cupón beca
0,00 €
Total
1.990,00 €

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda sobre MASTER DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS (UCI), puedes llamar a Eva Ramón, asesora de formación de SalusPlay.

WhatsApp