Tema 9. Arritmias periparada.


1.2. OPCIONES TERAPÉUTICAS

  • Eléctricas (cardioversión, marcapasos).
    o   Tratamiento inicial de elección para el paciente inestable que presenta signos adversos.
  • Farmacológicas (fármacos antiarrítmicos y otros).
    o   Comienzo más lento y menos fiable que la cardioversión eléctrica
    o   Por este motivo suelen reservarse para pacientes estables sin signos adversos

El tratamiento puede verse en los algoritmos procedentes del ERC (figuras 1 y 2), siendo las diferencias entre AHA y ERC menores:

  • La AHA reconoce aún la utilidad de adenosina en caso de taquicardia regular INESTABLE junto a la cardioversión.
  • En caso de taquicardia regular dudosa respecto a si es ancha o estrecha
  • El uso de Verapamil o Diltiazem para frenar una FA irregular estrecha si se descarta preexcitación , además del B-bloqueante
  • El uso de amiodarona en FA ancha si se descarta QT largo.

 De forma global se mantiene el mismo algoritmo de 2010.