La anafilaxia es una reacción alérgica sistémica, de comienzo brusco y que puede llegar a ser mortal. Suele manifestarse con síntomas cutáneos como urticaria y angioedema, junto con la afectación de otros sistemas como el respiratorio, el cardiovascular o el digestivo.
Aunque muy poco frecuente, la anafilaxia en relación con la vacunación es un efecto adverso posible, que debe estar previsto en cualquier acto vacunal. Su frecuencia global es de un 1,3 casos por cada millón de dosis administradas, aunque el riesgo vital por anafilaxia tras la vacunación se considera extremadamente bajo.
La mayoría de los episodios acontecen en los primeros 10 minutos que siguen a la administración, pero 30 minutos es el intervalo más seguro de observación posvacunación.
El mejor abordaje de la anafilaxia es la prevención. Antes de administrar una vacuna se debe preguntar por la posible alergia a cualquier componente del producto para comprobar que no está contraindicado.
En todo punto de vacunación es obligatorio disponer de adrenalina y de material de reanimación cardiopulmonar de adulto y pediátrica para atender una eventual anafilaxia.
El personal que administra vacunas debe conocer las manifestaciones de la anafilaxia y el protocolo de actuación, así como formación en reanimación cardiopulmonar pediátrica y de adulto, básica y avanzada.
BIBLIOGRAFÍA
- Cólera. Información para el viajero [Internet]. Ministerio deSanidad, Servicios Sociales e Igualdad [citado 21 de abril de2021]. Recuperado a partir de: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/docs/COLERA.pdf
- ComitéAsesordeVacunas(CAV-AEP).Manualdevacunasenlínea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; 2021 [citado 21 deabril de 2021]. Recuperado a partir de: https://vacunasaep.org/documentos/manual/manual-de-vacunas
- ConsejoAsesordeVacunacionesdeEuskadi.Clasificacióndelasvacunas.En:Manualdevacunaciones[Internet].Departamento de Salud del Gobierno Vasco; 2020 [citado 21 de abrilde 2021]. Recuperado a partir de: https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/manual_vacunaciones/es_def/adjuntos/1_2_clasificacion-vacunas.pdf
- Consejo Asesor de Vacunaciones de Euskadi. Manual de vacunaciones [Internet]. Departamento de Salud del Gobierno Vasco; 2020 [citado 21 de abril de 2021]. Recuperado apartir de: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/manual_vacunaciones/es_def/adjuntos/00-MANUAL-VACUNA-CIONES-2020.pdf
- ForcadaSegarraJA.Generalidadesdelasvacunas[Internet].AsociaciónEspañoladeVacunología;2019[citado21deabrilde 2021]. Recuperado a partir de: https://www.vacunas.org/generalidades/
- Forcada Segarra JA, Garcés-Sánchez M. ¿Podemos aliviar eldoloral vacunar? Madrid: Undergraf; 2019.
- García Sánchez N, Merino Moína M, García Vera C, LacartaGarcíaI,CarbonellMuñozL,PinaMarquesBycols.Aliviodeldolor y el estrés al vacunar. Síntesis de la evidencia. RecomendacionesdelComitéAsesordeVacunasdelaAEP[Internet].RevistaPediatríaAtenciónPrimaria.2015;17:317-27[citado21de abril de 2021]. Recuperado a partir de: https://pap.es/fi-les/1116-2032-pdf/RPAP_1098_Alivio_dolor_vacunar.pdf
- Grupo de trabajo técnico de vacunación COVID-19 de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Estrategiade población frente a COVID-19 en España [Internet]. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministeriode Sanidad; 2021 [citado 20 de mayo de 2021]. Recuperado apartir de:https://docreader.readspeaker.com/docreader/?js-mode=1&cid=cesks&lang=es_es&url=https%3A%2F%2Fwww.mscbs.gob.es%2Fprofesionales%2FsaludPublica%2Fpre-vPromocion%2Fvacunaciones%2Fcovid19%2Fdocs%-2FCOVID-19_Actualizacion7_EstrategiaVacunacion.pdf&referer=https%3A%2F%2Fwww.mscbs.gob.es%2F&v=-Google%20Inc
- Grupodetrabajovacunaciónenpoblaciónadultaygruposderiesgo de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones.Vacunación en población adulta [Internet]. Comisión de SaludPública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional deSalud. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; 2018[citado 21 de abril de 2021]. Recuperado a partir de: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromo-cion/vacunaciones/programasDeVacunacion/docs/Vacuna-cion_poblacion_adulta.pdf
- OMS.Vacunas[Internet].OMS[citado21deabrilde2021].Recuperado a partir de: https://www.who.int/health-topics/vac-cines-and-immunization#tab=tab_1
- Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Calendarioaceleradodevacunaciones[Internet].ComisióndeSaludPúblicadelConsejoInterterritorialdelSistemaNacionaldeSalud.MinisteriodeSanidad,ConsumoyBienestarSocial;2019[citado 21 de abril de 2021]. Recuperado a partir de: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromo-cion/vacunaciones/calendario-y-coberturas/docs/Calenda-rio_Acelerado_Vacunaciones.pdf
- Rotavirus[Internet].Centroparaelcontrolylaprevencióndeenfermedades(CDC)[citado21deabrilde2021].Recuperadoapartirde:https://www.cdc.gov/rotavirus/clinical-sp.html