TEMA 4. MODELOS DE ATENCIÓN A LA PERSONA MAYOR DEPENDIENTE


Carl Rogers, destacada figura en la psicología humanista, centró su atención en el desarrollo de la terapia centrada en el cliente. Nacido el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, Rogers sobresalió por su enfoque innovador en la psicoterapia, especialmente con su contribución más destacada, la Terapia Centrada en el Cliente. Este enfoque, que resalta la importancia de la empatía, la aceptación y la atención centrada en la persona, ha dejado una huella significativa en diversos ámbitos, incluyendo la atención médica y los cuidados centrados en la persona.

4.1 MODELOS DE ATENCIÓN CENTRADOS EN LA PERSONA

La atención centrada en la persona (ACP) es un modelo de atención que prioriza la calidad de vida, los deseos y las preferencias de las personas que necesitan cuidados especiales. Algunos de los principios y características de este modelo son los siguientes:

o Autonomía y empoderamiento

o Atención individualizada

o Participación activa

Para adaptar un plan de cuidados personalizado a las necesidades específicas de una persona mayor dependiente, es fundamental seguir un enfoque de atención individualizada y continua. Algunas estrategias para lograrlo incluyen:

  • Concepción continua y dinámica del plan
  • Involucramiento multidisciplinario
  • Cuidados individualizados en diversos aspectos

 

4.2 INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN

La colaboración estrecha y la coordinación entre diversos profesionales de la salud y servicios de atención son imperativas para asegurar una atención de calidad y completa. La colaboración y coordinación entre profesionales de la salud son esenciales para ofrecer una atención centrada en la persona. Mejoras en la calidad asistencial, la reducción de errores en el tratamiento y la eficiencia en el uso de recursos reflejan este enfoque. A pesar de desafíos como la falta de coordinación, la promoción de una cultura colaborativa y liderazgo efectivo supera obstáculos. Estas medidas resultan clave para proporcionar una atención integral y satisfactoria, adaptada a las necesidades individuales de los pacientes.