Publicado por MARIA TERESA DE LA CHICA ARAGON el 29/05/2017
Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/1106-000482
Sexo: Hombre Edad: 49 años Profesión: Desconocido País: España
Motivo de consulta: Paciente de 49 años que es traído al servicio de Urgencias tras ser encontrado en la calle semiinconsciente, según refiere el técnico de ambulancia durante el traslado ha estado consciente y hablando.
A la hora de la llegada el servicio se observa una mejoría del estado general del paciente: constantes, estado ventilatorio y perfusión circulatoria.
La crisis convulsiva es una de las emergencias neurológicas más frecuentes en los servicios de emergencias. Si no se trata de forma rápida y adecuada puede conducir a daño neurológico o a la muerte.
Las convulsiones representan aproximadamente el 1-2% de las urgencias médicas. El 44% de las atendidas en los Servicios de Urgencias suponen la primera crisis que aparece en un sujeto previamente sano.
Una crisis convulsiva puede manifestarse de muchas formas clínicas pero es característico un comportamiento involuntario, estereotipado e incontrolable por parte del paciente. Generalmente se expresa en forma de crisis recurrentes. Dado que la sintomatología suele ser alarmante tanto para el paciente como para su entorno, va a ser un motivo frecuente de consulta en urgencias, incluso en el caso de pacientes epilépticos ya conocidos.
El primer paso en urgencias es, por tanto, recabar información detallada acerca del episodio, pródromos y evolución posterior, tanto del paciente como de posibles testigos, que nos permitan reconocer las verdaderas crisis.