Publicado por Susana Rubio Ruiz el 31/07/2025
Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/18-000631
Sexo: Mujer Edad: 40 años Profesión: ADMINISTRATIVA País: España
Motivo de consulta: Sexo: Mujer Edad: 35 años Profesión: DEPENDIENTA SUPERMERCADO País: España Motivo de consulta: Mujer de 35 años que acude a consulta de enfermería de atención primaria, demandando bajar de peso. Su IMC: 31, Obesidad grado I. Refiere haber subido de peso en los últimos 4 años, por malos hábitos de alimentación. No tiene alergias. Niega hábitos tóxicos. No toma medicación de forma habitual. Pauta de inmunizaciones completa. Multípara ( 3 hijos), con revisiones ginecológicas según protocolo. Antecedentes familiares: madre (70 años) diagnosticada de HTA, padre (75), diagnosticado de HTA y DM II.
Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
---|---|---|---|
00232 - Obesidad r/c Gasto energético inferior al consumo energético basado en una valoración estándar | 1º semana | 1º semana | |
00015 - Riesgo de estreñimiento r/c obesidad | 1º semana | 1º semana |
El trabajo a turnos condiciona mucho a la paciente, al igual que la desesperación por el número de dietas iniciadas anteriormente.
Se ajusta dieta a la paciente primeramente disminuyendo la cantidad de las raciones y reduciendo los azúcares, grasas e hidratos de carbono
La paciente se muestra muy motivada al cambio, se realizará seguimiento semanal para valoración del proceso.
Acude semanalmente a las citas y poco a poco lo va consiguiendo.