Publicado por MARIA DOLORES (DEL) FERNANDEZ RIO el 04/01/2015
Enfermería Familiar y Comunitaria
FC/18/1569-000273
Sexo: Hombre Edad: 40 años Profesión: Carpintero País: España
Motivo de consulta: Varón de 40 años que acude a consulta de enfermería derivado por su médico de familia, para que se le realice una espirometría, ya que presenta una tos persistente y de aproximadamente dos meses de evolución y además, para introducirlo en un control de peso. Peso: 90 Kg. , Talla: 1,70 m. , IMC. : 31. Analítica: Ningún valor alterado; Radiografía de tórax: Dentro de la normalidad. Prueba de la Tuberculina (PPD.): Negativa. Antecedentes familiares: Madre obesa. Antecedentes personales: Ingreso hospitalario hace 20 años por una caída con rotura de clavícula. Hábito tabáquico desde hace 1 año: fumador de 5 cigarrillos/día. No alergias conocidas. No medicación actualmente.
Nuestro paciente de 40 años con obesidad de tipo I (debido a un estilo de vida no saludable por déficit de conocimientos) y fumador de 5 cigarrillos diarios desde hace un año(con una dependencia baja y una alta motivación para el cambio), ha conseguido en el plazo de un mes, con los objetivos marcados, su deshabituación al tabaco, situación que le ha conducido a eliminar dos problemas de salud importantes: la limpieza ineficaz de las vías aéreas y el riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz.
En cuanto a la educación sanitaria recibida, a cerca de lo que es un estilo de vida saludable(seguir y mantener una dieta adecuada y no llevar una vida sedentaria sino practicar una actividad física regular) y a la incorporación de dicho estilo en su vida cotidiana(monitorizado en un control de peso) le permitió en el plazo de un mes:
-Eliminar otro problema: Gestión ineficaz de su propia salud relacionada con déficit de conocimientos y manifestada por "me encuentro bien, sigo una dieta adecuada y llevo una vida tranquila".
- Reducir otro y no menos importante problema de salud: Desequilibrio nutricional por exceso relacionado con un aporte excesivo en relación a las necesidades metabólicas y manifestado por realizar tres comidas abundantes en desayuno, comida, merienda y cena y picar entre horas" ; un IMC. de 31 y llevar una vida sedentaria.
Para intentar eliminar del todo el problema que acabo de mencionar, le animé a seguir mejorando y acudiendo a los controles de peso mensuales para conseguir valores compatibles con una situación de normopeso (un IMC. dentro de un rango que oscilase entre 18,5 a 24,9) afianzando y manteniendo en el tiempo el estilo de vida saludable adquirido.