Caso clínico Nº FC/48/50-000613


Publicado por Carmen María Alarcón el 08/05/2023

Enfermería Familiar y Comunitaria

FC/48/50-000613

  • HERIDAS
  • ÚLCERAS VASCULARES

Sexo: Mujer Edad: 82 años Profesión: Modista País: España

Motivo de consulta: Consulta por heridas en las piernas y edemas. Antecedentes: hipertensión arterial, accidente isquémico agudo cardioembólico en 2022, insuficiencia venosa crónica de MMII, portadora de prótesis aórtica (1995)

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación: Portadora de pañal por incontinencia urinaria.
  • 4. Movilidad / Postura: Movilidad reducida por ICTUS, con hemiparesia de lado derecho. Necesita de una silla de ruedas para realizar desplazamientos de más de 50 metros.
  • 5. Dormir / Descansar: Cursa con episodios de insomnio relacionados con problemas de ansiedad que tiene la paciente desde que era joven.
  • 6. Vestirse / Desvertirse: Dificultad para vestirse sola por la hemiparesia derecha que presenta. Necesita ayuda.
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Presenta dos úlceras venosas en la zona supramaleolar interna de la pierna derecha. Tamaño de la úlcera más grande 2x2 cm, superficial. Tamaño de la úlcera más pequeña 1x0.5cm superficial.
    Ahora sin esfacelos, lecho limpio, con tejido de granulación, ser observa aproximación de bordes. Piel perilesional íntegra. Exudado leve.
    Ambas piernas, al igual que el resto del cuerpo, presenta eritemas cutáneos, tipo rash. En estudio por dermatología. Cursa con brotes.
  • 9. Evitar peligros: Sin signos de infección en las heridas.
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias: Se considera creyente de la religión cristiana, pero ha tenido episodios negativos en su vida que le hacen plantearse su fe.
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud:
  • 2. Nutricional / Metabólico:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Actividad / Ejercicio:
  • 5. Reposo / Sueño:
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual:
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto:
  • 8. Rol / Relaciones:
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés:
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00046 - Deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la circulación 1º día

Resultados NOC

1103 - Curación de la herida: por segunda intención

Disminución del tamaño de la herida Granulación Disminución del tamaño de la herida

Intervenciones NIC

4066 - Cuidados circulatorios: insuficiencia venosa

Animar al paciente a realizar ejercicios de series de movimientos pasivos o activos, en especial de las extremidades inferiores, mientras esté en cama Aplicar modalidades de terapia de compresión (vendajes de larga/corta extensión), según sea conveniente Evaluar los edemas y los pulsos periféricos Realizar una valoración global de la circulación periférica (p. ej., comprobar los pulsos periféricos, edemas, recambio capilar, color y temperatura)

6550 - Protección contra las infecciones

Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada

3660 - Cuidados de las heridas

Limpiar con solución salina normal o un limpiador no tóxico, si procede Monitorizar las características de la herida, incluyendo drenaje, color, tamaño y olor

El manejo de los edemas de ambas piernas a través de los vendajes compresivos multicapas fue clave para conseguir mejorar la evolución de las úlceras.
Las úlceras venosas presentaban esfacelos y biofilm de difícil manejo. Tras varios cambios en la pauta de las curas, se consiguió su eliminación combinando cadexómero yodado (iodosorb) e hidrogel (intrasite gel). Para la absorción del exudado (inicialmente era medio-alto) se utilizó el apósito superabsorbente comvax™.
Para la piel perilesoinal se empleó crema barrera con óxido de zinc. Las piernas se hidrataban con crema hidratante sin alcoholes ni perfumes.
Con el vendaje multicapa (compresión de 20 mmHg, no toleraba más compresión) se consiguió disminuir los edemas tras 4 semanas de aplicación
Las úlceras tardaron 6 meses en curarse.