Caso clínico Nº FC/49-000532


Publicado por Ricardo ALVAREZ SILVAN el 31/12/2017

Enfermería Familiar y Comunitaria

FC/49-000532

  • ÚLCERAS POR PRESIÓN

Sexo: Hombre Edad: 86 años Profesión: - País: España

Motivo de consulta: Paciente de 86 años que acude a consulta por presentar una úlcera por presión grado III en hallux valgus pie izquierdo relacionado con presión excesiva del calzado sobre dicha zona. Antecedentes personales de HTA, dislipemia e insuficiencia venosa. NO atecedentes de DM. Antecedentes quirúrgicos: amigdalectomía. En tratamiento actuamente con valsartán/hidroclorotiacida 80/12,5mg (1-0-0) y torasemida 5mg (1-0-0). Alergias no conocidas. Correcto estado de inmunización.

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Movilidad / Postura:
  • 5. Dormir / Descansar:
  • 6. Vestirse / Desvertirse:
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas:
  • 9. Evitar peligros:
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias:
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud: No signos de infeción, no eritema perilesional ni aumento de la temperatura. Correcto estado de inmunización.
  • 2. Nutricional / Metabólico: Presencia de úlcera por presión grado III en hallux valgus pie izquierdo de 1 cm de diámetro que fistuliza otro centímetro hacia el interior sin afectar a tendón ni hueso. A la exploración lecho de la úlcera que alterna tejido de granulación y fibrina. Exudado moderado/abundante seroso.
  • 3. Eliminación: Sin alteraciones.
  • 4. Actividad / Ejercicio: Sin alteraciones.
  • 5. Reposo / Sueño: Buen descanso nocturno. Sin alteraciones.
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual: Sin alteraciones.
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto: Sin alteraciones.
  • 8. Rol / Relaciones: Buen apoyo familiar. Sin alteraciones.
  • 9. Sexualidad / Reproducción: Sin alteraciones.
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Sin alteraciones.
  • 11. Valores / Creencias: Sin alteraciones.

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00044 - Deterioro de la integridad tisular r/c deterioro de la movilidad física, factores mecánicos y/o alteración de la circulación m/p úlcera por presión 1º día 13º día

Resultados NOC

1103 - Curación de la herida: por segunda intención

Granulación Disminución del tamaño de la herida

Intervenciones NIC

3520 - Cuidados de las úlceras por presión

Describir las características de la úlcera a intervalos regulares, incluyendo tamaño (longitud, anchura y profundidad), estadio (I-IV), posición, exudación, granulación o tejido necrótico y epitelización Cambiar el apósito según la cantidad de exudado y drenaje

Úlcera por presión con pequeña fistulización que se resolvió muy bien con curas con hidrocoloide en fibra (aquacel Extra) que además de estimular el tejido de granulación y la epitelización de la misma, facilitaba el manejo del exudado que en ocasiones, sobre todo al inicio del proceso, fue abundante.