3520 - Cuidados de las úlceras por presión
Utilizar camas y colchones especiales y/o taloneras, si procede. Asegurar una ingesta dietética adecuada
Cambiar de posición cada 1-2 horas para evitar la presión prolongada
Controlar el color, la temperatura, el edema, la humedad y la apariencia de la piel circundante
Describir las características de la úlcera a intervalos regulares, incluyendo tamaño (longitud, anchura y profundidad), estadio (I-IV), posición, exudación, granulación o tejido necrótico y epitelización
0450 - Manejo del estreñimiento/impactación
Administrar el enema o la irrigación, cuando proceda
Sugerir el uso de laxantes/ablandadores de heces, si procede
Establecer una pauta de aseo, si procede
6486 - Manejo ambiental: seguridad
Eliminar los factores de peligro del ambiente, cuando sea posible
0610 - Cuidados de la incontinencia urinaria
Controlar periódicamente la eliminación urinaria, incluyendo la frecuencia, consistencia, olor, volumen y color
6550 - Protección contra las infecciones
Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada
1400 - Manejo del dolor
Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes