Publicado por ALMUDENA PEREZ RODRIGUEZ el 28/05/2017
Enfermería Geriátrica
GR/18/1132/1321-000295
Sexo: Hombre Edad: 84 años Profesión: Jubilado País: España
Motivo de consulta: Diabético tipo II derivado de la consulta del médico de atención primaria para inicio de insulinización. Anciano de 84 años que padece diabetes desde hace diez años y como ya no responde al tratamiento con antidiabéticos orales el médico decide iniciar tratamiento con insulina basal y lo envía a la consulta de enfermería para enseñarle la forma de autoadministración y educación diabetológica. Antecedentes del paciente: HTA, Obesidad, DM-II hace diez años y en tratamiento con dieta y antidiabéticos orales, Operado de cataratas de ambos ojos, Hipercolesterolemia en tratamiento.
Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
---|---|---|---|
00094 - Riesgo de intolerancia a la actividad r/c deterioro del estado físico m/p Fatiga | 1º semana | 1º semana | |
00155 - Riesgo de caídas r/c dificultades visuales m/p Operación de cataratas | 1º semana | 1º semana | |
00108 - Déficit de autocuidado: baño r/c dolor m/p Debilidad por pérdida de fuerza | 1º semana | 1º semana | |
00015 - Riesgo de estreñimiento r/c obesidad m/p Manifestado por heces duras | 1º semana | 1º semana | |
Desequilibrio nutricional ingesta superior a las necesidades m/p Diabetes mellitus | 1º semana | 1º semana | |
Conocimientos deficientes m/p Ansiedad | 1º semana | 1º semana |
La valoración basada en las necesidades de V. Henderson conduce a la identificación de los problemas de salud formulados como diagnósticos enfermeros. La implementación de un plan de cuidados individualizado, marcando unos objetivos con el paciente que nos permite conseguir unos resultados positivos. En el caso clínico planteado se demuestra claramente, que el proceso de atención de enfermería es una herramienta útil para la solución de los problemas de salud aumentándose así la calidad en los cuidados enfermeros y mejorando con ello la atención sanitaria.