Publicado por CInmaculada Ruiz Prieto el 16/04/2014
Enfermería Geriátrica
GR/1/26/29-000149
Sexo: Mujer Edad: 60 años Profesión: Ama de Casa País: España
Motivo de consulta: Antecedentes personales de HTA, hernia de hiato, gastritis crónica, fibromialgia, cefaleas frecuentes de características migrañosas, ansiedad con insomnio y cistocele. Hace unos 7 años fue estudiada en otro Hospital por episodios de dolor torácico inespecífico, al parecer con prueba de esfuerzo negativa.Tratamiento médico habitual: Axiago 1 c/día, Orfidal 1 c/noche, Valsartan 320 1c/día y Venlafaxina 75 1c/día.
El control del dolor es multidisciplinario, si bien el tratamiento médico ayuda a manejarlo. Los cuidados de enfermería tanto en los cuidados cardíacos en situación aguda como los proporcionados desde un enfoque crónico del dolor torácico, ayudan a aceptar y manejar esta situación, aportando información y medidas de alivio para su control y mejorando por tanto la calidad asistencial.
Al alta la paciente conoce el proceso de su enfermedad, adaptándose a la nueva situación y ello contribuye a controlar la respuesta a la ansiedad.
Es por esto, que los planes de cuidados deben ser individualizados según las necesidades de cada paciente, así como evaluados y actualizados sistemáticamente durante su ingreso ya que la situación clínica y las respuestas humanas así lo requieren.