0450 - Manejo del estreñimiento / impactación
Vigilar la aparición de signos y síntomas de estreñimiento e impactación
Vigilar la existencia de peristaltismo
0181 - Manejo de la energía
Determinar las limitaciones físicas del paciente
Limitar los estímulos ambientales (Luz y ruidos) para facilitar la relajación
6540 - Control de infecciones
Poner en práctica precauciones universales
Garantizar una manipulación aséptica de todas las líneas intravenosas
Asegurar una técnica de cuidados de heridas adecuada
0430 - Manejo intestinal
Observar si hay sonidos intestinales
Informar si hay disminución de sonidos inestinales
6550 - Prevención contra las infecciones
Observar signos y síntomas de infección sistémica y localizada
Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las infecciones
Inspeccionar la existencia de enrojecimiento, calor extremo o drenaje en la piel y las membranas mucosas.
Inspeccionar el estado de la herida quirúrgica
3440 - Cuidados del sitio de incisión
Inspeccionar el sitio de incisión por si hubiera enrojecimiento, inflamación o signos de dehiscencia o evisceración
Limpiar la zona que rodea la incisión con la solución antiséptica adecuada
Observar si hay signos y síntomas de infección en la incisión
1876 - Cuidados del catéter urinario
Mantener un sistema de drenaje urinario cerrado
Anotar las características del líquido drenado
Limpiar el catéter urinario por fuera del meato
Mantener la permeabilidad del sistema de catéter urinario
Vaciar el dispositivo de drenaje urinario en los intervalos especificados
1800 - Ayuda en el autocuidado
Ayudar al paciente a aceptar las necesidades de dependencia.
Proporcinar ayuda hasta que el paciente sea totalmente capaz de asumir sus autocuidados
Establecer una rutina de actividades de autocuidados
1801 - Ayuda en el autocuidado: baño/higiene
Determinar la cantidad y el tipo de ayuda que necesita
Colocar toallas, jabon, desodorante, equipo de afeitado y demás accesorios necesarios a pie de cama o en el baño