Publicado por ANA LUZ DE LA TORRE CAMPO el 09/12/2013
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ-000181
Sexo: Hombre Edad: 70 años Profesión: Albañil jubilado País: España
Motivo de consulta: Varón que acude a planta para cirugia programada. Se le va a extirpar un adenocarcinoma en la zona anal y se le va a realizar una colostomia permanente. El paciente conoce perfectamente su estado y la intervención a la que va a ser sometido. Acude acompañado de su mujer. Su estado es de gran ansiedad y nerviosismo. Tiene miedo a como va a quedar alterada su imagen fisica, a la falta de control de heces, se me escaparan? olere?. Miedo a que esto le pueda ocurrir en público. Tambien comenta que le da asco la sangre y las heridas y que no sabe si se podrá hacer las curas necesarias, la limpieza y el cambio de bolsa.Tiene miedo a si va a poder mantener relaciones con su mujer por la bolsa. Cree que no va a poder con todo lo que se le presenta. No comenta ningun miedo sobre el cancer. Alergias no conocidas. No toma medicación alguna. Perdida sustancial de peso que la relaciona con la falta de apetito por la situaciòn.
El paciente permaneció en el hospital ingresado 8 días. Tras los cuidados que le fueron aplicados se lograron la mayoría de los objetivos marcados en el proceso enfermero.
El paciente conoce todos los tipos de bolsa, como vaciarlas y cambiarlas. Sabe medir el estoma. Su familia es capaz de ayudarle y le apoya en todo. Realiza la higiene de la herida correctamente y conoce los signos y síntomas de infección.
Manifiesta sin problemas las dudas y comenta que al conocer el proceso de la colostomía ya no le tiene tanto miedo. Poco a poco va superando la ansiedad, Come normalmente según la dieta prescrita. El peso con respecto al ingreso ha aumentado en un kilogramo.
Se siente seguro, manifiesta que no le produce ningún temor el alta hospitalaria. Sabe lo que tiene que hacer y en caso de duda acudirá a la enfermera de su centro de salud.
Manifiesta que ahora que se siente más tranquilo y apoyado por la familia y los amigos, los cuales le animan a continuar con su vida normal, cartas, viajes, paseos….
Está citado para las revisiones oncológicas