Caso clínico Nº MQ/17/57/1423-001286


Publicado por ELENA CHOVER SIERRA el 01/07/2015

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos

MQ/17/57/1423-001286

  • NÁUSEAS Y/O VÓMITOS
  • CÁNCER
  • NEOPLASIA MALIGNA MAMA FEMENINA

Sexo: Mujer Edad: 58 años Profesión: Ama de casa País: España

Motivo de consulta: Paciente diagnosticada de neoplasia de mama, sometida a cuadrantectomia hace 3 meses; actualmente en tratamiento con quimioterapia adyuvante. Acude por episodio de vómitos persistentes de más de 48 h de duración, sin respuesta al tratamiento. Hoy dos deposiciones diarreicas. No refiere fiebre ni sensación distérmica. Última dosis de citostáticos hace diez días.

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Movilidad / Postura:
  • 5. Dormir / Descansar:
  • 6. Vestirse / Desvertirse:
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas:
  • 9. Evitar peligros:
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias:
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud: Sin alteraciones.
  • 2. Nutricional / Metabólico: Presenta vómitos desde hace más de 48 horas; inicialmente de contenido alimenticio y en las siguientes ocasiones de aspecto bilioso; no ha tomado ningún alimento ni líquidos en las últimas 24 h.
    No presenta alteración de la temperatura corporal ni signos visibles de procesos infecciosos.
    La paciente refiere dolor en zona de herida quirúrgica y dolor articular (pendiente de valoración reumatología, tratado con antiinflamatorios, que ha dejado de tomar desde que comenzó con quimioterapia, por temor a aumentar los efectos secundarios de ésta)
  • 3. Eliminación: No presenta alteraciones del patrón defecatorio ni urinario.
  • 4. Actividad / Ejercicio: Realiza ejercicio físico diariamente en la medida en que se lo permite su estado físico. Camina entre 15 y 90 minutos.
  • 5. Reposo / Sueño: En casa no necesita medicación para dormir, pero siempre que ha estado hospitalizada ha precisado tomar algún fármaco ("Me pongo muy nerviosa, empiezo a dar vueltas a las cosas en mi cabeza y no duermo si no me tomo la pastilla")
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual: Sin alteraciones
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto: Sin alteraciones.
  • 8. Rol / Relaciones: Acompañada en todo momento de alguno de sus hijos (viuda desde hace seis años)
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: La paciente verbaliza su ansiedad ante la hospitalización.
    No manifiesta ansiedad ante un posible desenlace fatal de su problema de salud ("Se que voy a salir de esta sin problemas; esto no va a poder conmigo")
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00095 - Deterioro del patrón del sueño r/c interrupciones (p.ej. Administración de terapias), falta de intimidad, iluminación, olores nocivos, ruidos, compañero de sueño y/o mobiliario desconocido en el dormitorio m/p la paciente manifiesta dificultad para conciliar el sueño 1º noche 1º noche
00060 - Interrupción de los procesos familiares r/c cambio en el estado de salud de un miembro de la familia m/p verbalizacion de paciente y familiares
00004 - Riesgo de infección r/c defensas secundarias inadecuadas: inmunosupresión 1º mañana 1º noche
00133 - Dolor crónico r/c incapacidad física crónica m/p verbalizaciones de la paciente; posturas antialgicas; disminución actividad en episodios de dolor 1º mañana 1º noche
00195 - Riesgo de desequilibrio electrolíticos r/c vómitos m/p presencia de signos leves de deshidratación 1º mañana 1º noche
00028 - Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c pérdidas excesivas a través de vías normales (vómitos) m/p presencia de signos leves de deshidratación 1º mañana 1º noche
00134 - Náusea r/c irritación gástrica, dolor, mareo causado por el movimiento, ansiedad, embarazo y/o otras causas.

Resultados NOC

2609 - Apoyo familiar durante el tratamiento

Los miembros de la familia expresan sentimientos y emociones de preocupación respecto al miembro enfermo Los miembros de la familia aninan al miembro enfermo

0802 - Signos vitales

2102 - Nivel de dolor

Dolor referido

0600 - Equilibrio electrolítico y ácido-base

Sodio sérico Potasio sérico

2107 - Severidad de las náuseas y los vómitos

Intensidad de los vómitos Frecuencia de los vómitos Intensidad de las náuseas Frecuencia de las náuseas

0702 - Estado inmune

Temperatura corporal Infecciones recurrentes

1211 - Nivel de ansiedad

Ansiedad verbalizada

Intervenciones NIC

7110 - Fomentar la implicación familiar

Identificar las dificultades de afrontamiento del paciente junto con los miembros de la familia Identificar la capacidad de los miembros de la familia para implicarse en el cuidado del paciente Establecer una relación personal con el paciente y los miembros de la familia que estarán implicados en el cuidado

1850 - Mejorar el sueño

Fomentar el uso de medicamentos para dormir que no contengan supresor(es) de la fase REM Determinar los efectos que tiene la medicación del paciente en el esquema de sueño

2210 - Administración de analgésicos

Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo

2000 - Manejo de electrolitos

Controlar los valores de laboratorio relevantes para el equilibrio de líquidos (niveles de hematocrito, BUN, albúmina, proteínas totales, osmolalidad del suero y gravedad específica de la orina)

1570 - Manejo del vómito

Controlar el equilibrio de fluidos y electrólitos Asegurarse de que se han administrado antieméticos eficaces para prevenir el vómito siempre que haya sido posible Medir o estimar el volumen de la emesis Valorar el color, la consistencia, la presencia de sangre, la duración y el alcance de la emesis

1400 - Manejo del dolor

Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del dolor (miedo, fatiga, monotonía y falta de conocimientos) Determinar el impacto de la experiencia del dolor sobre la calidad de vida (sueño, apetito, actividad, función cognoscitiva, humor, relaciones, trabajo y responsabilidad de roles) Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes

1400 - Manejo del dolor

3900 - Regulación de la temperatura