Caso clínico Nº MQ/18/1132-001401


Publicado por ELENA SAN JOSE SANCHEZ el 15/05/2017

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos

MQ/18/1132-001401

  • DIABETES MELLITUS
  • SOBREPESO/OBESIDAD

Sexo: Hombre Edad: 59 años Profesión: Administrativo País: España

Motivo de consulta: Acude a consulta por haber observado durante la última semana, aumento de diuresis, principalmente nocturna. Obesidad. Alérgico a gramíneas con inmunización hace años. Exfumador hace 20 años. No toma fármacos. No hábitos tóxicos. Antecedentes familiares: padre hipertenso. Se realiza glucemia capilar detectándose cifras de 140-160 mg/dl

  • 1. Respiración: Sin alteraciones
  • 2. Alimentación / Hidratación: Realiza 4 comidas diarias. Ingesta abundante
  • 3. Eliminación: Aumento de micciones en la última semana
  • 4. Movilidad / Postura: Sin alteraciones
  • 5. Dormir / Descansar: Interrupe el sueño por micciones. No altera el descansoSin alteraciones
  • 6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones
  • 7. Temperatura corporal: Sin alteraciones
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Trastornos tróficos en MMII
  • 9. Evitar peligros: No tiene pérdida de sensibilidad
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales: Sin alteraciones
  • 11. Valores / Creencias: Sin alteraciones
  • 12. Autorrealización: Sin alteraciones
  • 13. Entretenimiento: Sin alteraciones
  • 14. Aprendizaje: Necesita aumentar conocimientos sobre régimen de comidas y vida saludable
  • 1. Percepción / Control de la salud:
  • 2. Nutricional / Metabólico:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Actividad / Ejercicio:
  • 5. Reposo / Sueño:
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual:
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto:
  • 8. Rol / Relaciones:
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés:
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00232 - Obesidad r/c Gasto energético inferior al consumo energético basado en una valoración estándar 1º semana
00078 - Gestión ineficaz de la salud r/c complejidad del régimen terapéutico, déficit de conocimientos e impotencia 1º semana
00047 - Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la sensibilidad 1º semana

Resultados NOC

1820 - Conocimiento: control de la diabetes

Papel de la nutrición en el control de la glucemia Hiperglucemia y síntomas relacionados

2300 - Nivel de glucemia

Hemoglobina glicosilada Concentración sanguínea de glucosa

1627 - Conducta de pérdida de peso

Establece una rutina de ejercicio Controla la ración de alimentos

Intervenciones NIC

5602 - Enseñanza: proceso de enfermedad

Enseñar al paciente medidas para controlar/minimizar síntomas, si procede Describir los signos y síntomas comunes de la enfermedad, si procede

5614 - Enseñanza: dieta prescrita

Enseñar al paciente a planificar las comidas adecuadas Instruir al paciente sobre las comidas permitidas y prohibidas

1660 - Cuidado de los pies

Instruir al paciente/familia en la importancia del cuidado de los pies Secar cuidadosamente los espacios interdigitales

2660 - Manejo de la sensibilidad periférica alterada

Enseñar al paciente o a la familia a examinar la piel a diario para determinar si hay alteraciones en la integridad de la misma

3590 - Vigilancia de la piel

Observar su color, calor, pulsos, textura y si hay inflamación, edema y ulceraciones en las extremidades

1280 - Ayuda para disminuir el peso

Establecer un plan realista con el paciente que incluya la disminución de la ingesta de alimentos y el aumento del gasto de energía Pesar al paciente semanalmente

El ejercicio regular y adecuar las raciones de alimentos serán beneficiosos para este paciente. Es importante aumentar los conocimientos sobre la enfermedad y prevenir las complicaciones a largo plazo.