Publicado por MARIA GARCIA MESON el 19/12/2017
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/25-001491
Sexo: Mujer Edad: 58 años Profesión: Ama de casa País: España
Motivo de consulta: JHG es una mujer de 58 años de edad, que acude a consulta derivada por su médico de atención primaria, con el fin de adquirir nuevas conductas, ya que ha sido diagnosticada de INCONTINENCIA URINARIA FUNCIONAL. Refiere una preocupación excesiva por temas de higiene, ya que debido a las pérdidas de orina manifiesta: "Me siento sucia y aquel que se cruce conmigo por la calle seguro que piensa que huelo mal....aunque mi marido dice que son obsesiones mías y que no tengo que obsesionarme". En su domicilio vive con su marido de 67 años, quien es un gran apoyo, según la paciente ya que todos sus hijos viven en otras localidades. Antecedentes personales: HTA y obesidad. Antecedentes familiares: su madre está en tratamiento de cáncer de mama.
Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
---|---|---|---|
00053 - Aislamiento social r/c factores contribuyentes a la ausencia de relaciones personales satisfactorias (incontinencia urinaria) | 1º mes | ||
00119 - Baja autoestima crónica r/c percepción de falta de respeto por parte de otro y/o situación traumática | 1º mes | ||
00017 - Incontinencia urinaria de esfuerzo r/c debilidad de los músculos pélvicos, deficiencia del esfínter uretral interno y/o entre otros factores | 1º mes |
La incontinencia urinaria es una patología frecuente, que crea un gran impacto psicológico sobre la persona que lo sufre. Es muy importante que desde enfermería se eduque al paciente en todo lo relativo a dicha patología: por un lado es importante mantener su autoestima y mostrarle su papel activo en el manejo de la enfermedad.