Caso clínico Nº MQ/29/48-001389


Publicado por Idoya CUEVA LOPEZ el 29/12/2016

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos

MQ/29/48-001389

  • DOLOR AGUDO
  • HERIDAS

Sexo: Hombre Edad: 18 años Profesión: Estudiante País: España

Motivo de consulta: Adolescente de 18 años que acude a urgencias por presentar herida con pérdida de continuidad de la piel en primer dedo de mano izquierda. Se ha cortado mientras partía pan con un cuchillo. Sin alergias conocidas. Sin tratamiento habitual. Sin hábitos tóxicos.

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Movilidad / Postura:
  • 5. Dormir / Descansar:
  • 6. Vestirse / Desvertirse:
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Herida con pérdida de continuidad de la piel de unos dos centímetros de longitud en primer dedo de la mano izquierda, bordes regulares y limpios.
  • 9. Evitar peligros: Dolor agudo desde que se produjo la herida.
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias:
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud:
  • 2. Nutricional / Metabólico:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Actividad / Ejercicio:
  • 5. Reposo / Sueño:
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual:
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto:
  • 8. Rol / Relaciones:
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés:
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00004 - Riesgo de infección r/c defensas primarias inadecuadas (rotura de la piel y/o destrucción tisular) m/p sangrado 1º día 1º día
00132 - Dolor agudo r/c agentes lesivos (físicos) m/p sudoración 1º día 1º día

Resultados NOC

1102 - Curación de la herida: por primera intención

Aproximación de los bordes de la herida

002102 - Nivel del dolor

Dolor referido

Intervenciones NIC

3260 - Sutura

Fijar la línea de sutura con nudos ajustados Fijar la línea de sutura con nudos ajustados Determinar el método de sutura (continuo o interrumpido) más adecuado para la herida Utilizar una técnica estéril Limpiar la piel circundante con jabón y agua u otra solución antiséptica suave

1400 - Manejo del dolor

Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, características, aparición/duración, frecuencia, calidad, intensidad o severidad del dolor y factores desencadenantes

Se limpia y desinfecta la herida, se valora el tipo de sutura y se realiza aproximación de bordes con puntos de sutura tras administrarle analgesia por referir dolor agudo. Se le cubre la herida y se realiza educación sanitaria sobre cuidados de la misma. Se le indica volver a los 10 días para retirada de suturas y acudir a consulta de enfermería si aparece algún signo o síntoma de infección.
Tras la cura y sutura se encuentra aliviado, el dolor es leve y indica haber comprendido todas las indicaciones dadas.