Publicado por Mª Elena TORRES MIRANDA el 11/04/2014
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/29/48/56-000862
Sexo: Mujer Edad: 73 años Profesión: pensionista País: España
Motivo de consulta: : Mujer de 73 años y 70kg que ingresa en la URCE(unidad de reanimación y cuidados especiales) procedente de quirófano programado tras ser intervenida bajo anestesia general de una resección intestinal , colectomía derecha por carcinoma de colón. Antecedentes ginecológicos: 2 partos normales a término, antecedentes médicos: Diabetes tipo II y Fibrilación auricular. En tratamniento con insulina insulatard( 20-0-15), sintrom 1mg y omeprazol(1, 0, 0). Intervenida de amigdalitis en la infancia. No hábitos tóxicos. No alergias conocidas. Antecedentes familiares sin interés. LLega consciente y adormilada. hemodinámica estable, TA 120/60, FC en fibrilación auricular a 75l¨m, Eupnéica respirando con mascarilla venturi con FIO2 al 40%.Vía venosa central trilumen en yugular derecha permeable. Dolor abdominal. Apósito de herida quirúrgica de laparotomía media limpio y drenaje a bolsa hemático. Sonda nasogástrica bajo aspiración intermitente, y sonda vesical foley de silicona nº 16.
La paciente se estabilizó en las primeras 4 horas del postoperatorio inmediato, requirió aumento de liquidos y transfusión de 1 concentrado de hematies, normalizandose la TA y FC mejorando el ritmo de diuresis 70cc/h recuperando la PVC a 10 ccH2O. Bien analgesiada no requiriendo mas que una dosis de rescate. La herida quirúrgica limpia, buen aspecto, por el drenaje escaso débito 100cc/24h serohemático.Durmió bien por la noche con sensación de haber descansado. El control analítica al día siguiente mostraba hematocrito normalizado, iones dentro de parámetros normales, no existian signos de infección, forma leucocitaria normal, ni signos de sangrado activo. Se inició Nutrición parenteral total. Se le ayudó a realizar la higiene en la cama. La piel estaba integra. Se le dió de alta a planta de cirugia general para continuar el postoperatorio.