Caso clínico Nº MQ/29/48/62-001554


Publicado por Zuriñe Ibisate Garea el 28/06/2018

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos

MQ/29/48/62-001554

  • DOLOR AGUDO
  • ANSIEDAD / ESTRÉS
  • HERIDAS

Sexo: Hombre Edad: 8 años Profesión: Estudiante País: España

Motivo de consulta: Paciente de 8 años que ingresa en la unidad de cuidados postoperatorios tras intervención quirúrgica de Adenoamigdalectomía. Antecedentes: Síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS). No alergias medicamentosas conocidas. No antecedentes quirúrgicos. No antecedentes familiares de interés.

  • 1. Respiración: Saturación del 90%. Coloración de mucosas y piel adecuada.
  • 2. Alimentación / Hidratación: Paciente en dieta absoluta. Se iniciará tolerancia 4 horas después de la intervención quirúrgica.
  • 3. Eliminación: Sin alteraciones.
  • 4. Movilidad / Postura: Sin alteraciones.
  • 5. Dormir / Descansar: Sin alteraciones.
  • 6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones.
  • 7. Temperatura corporal: Afebril.
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas: Buen aspecto de mucosa orofaríngea y herida quirúrgica. No sangrado aparente.
  • 9. Evitar peligros: Refiere dolor moderado al despertar. Buen aspecto de heridas quirúrgicas. Ansioso por estar con sus padres.
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales: Solicita pasar con sus padres para calmar su ansiedad.
  • 11. Valores / Creencias: Sin alteraciones.
  • 12. Autorrealización: Sin alteraciones.
  • 13. Entretenimiento: Sin alteraciones.
  • 14. Aprendizaje: Sin alteraciones.
  • 1. Percepción / Control de la salud:
  • 2. Nutricional / Metabólico:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Actividad / Ejercicio:
  • 5. Reposo / Sueño:
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual:
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto:
  • 8. Rol / Relaciones:
  • 9. Sexualidad / Reproducción:
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés:
  • 11. Valores / Creencias:

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00146 - Ansiedad r/c crisis situacional, estrés y/o entre otros factores m/p Ansiedad por despertar en un lugar que no conoce y sin sus padres 30º minuto 30º minuto
00046 - Deterioro de la integridad cutánea r/c deterioro de la sensibilidad, prominencias óseas, sustancias químicas, humedad, factores mecánicos y/o entre otros factores m/p Heridas quirúrgicas 30º minuto 30º minuto
00132 - Dolor agudo r/c agentes lesivos (físicos) m/p Heridas quirúrgicas 30º minuto 30º minuto

Resultados NOC

1102 - Curación de la herida: por primera intención

Aproximación de los bordes de la herida

1211 - Nivel de ansiedad

Ansiedad verbalizada

002102 - Nivel del dolor

Dolor referido

Intervenciones NIC

4160 - Control de hemorragias

Observar si hay signos y síntomas de hemorragia persistente (comprobar si hay sangre franca u oculta en todas las secreciones)

3440 - Cuidados del sitio de incisión

Enseñar al paciente y/o a la familia a cuidar la incisión, incluyendo signos y síntomas de infección

1800 - Ayuda al autocuidado

Enseñar a los padres/familia a fomentar la independencia, para intervenir solamente cuando el paciente no pueda realizar la acción dada

2210 - Administración de analgésicos

Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo

6550 - Protección contra las infecciones

Administrar un agente de inmunización, si resulta oportuno Inspeccionar el estado de cualquier incisión/herida quirúrgica Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada

5820 - Disminución de la ansiedad

Establecer actividades recreativas encaminadas a la reducción de tensiones

1400 - Manejo del dolor

Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes

Paciente que ingresa en CPO tras intervención quirúrgica. Estable. Refiere dolor, que cede tras analgesia de rescate. No hay evidencia de infección ni sangrado. Buen aspecto de heridas quirúrgicas. Tranquilo tras estar acompañado de sus padres. A la hora del alta cumplimos los requisitos necesarios para que pueda ingresar en la planta de pediatría.