Publicado por Maria ECHEGOYEN PEDROARENA el 10/12/2017
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/38/60/67-001473
Sexo: Mujer Edad: 82 años Profesión: Ama de casa País: España
Motivo de consulta: Mujer que ingresa en la Unidad de Ictus tras sufrir un ictus hemorrágico. Antecedentes: demencia senil, caminaba con andador, necesitaba ayuda para realizar las actividades de la vida diaria. No alergias ni intolerancias conocidas. Hipertensa y colesterol alto. Medicación antes del ingreso: Simvastatina, Enalapril. Antecedentes familiares: Padre murió de infarto con 69 años. Cuatro partos, uno de ellos por cesárea. El ACV deteriora su estado neurológico gravemente, tras una semana de ingreso y un empeoramiento del estado general de la paciente, se decide pasar a medidas de confort, y dejar de un lado las terapéuticas.
Debido al empeoramiento progresivo de la paciente y a su deficitario estado neurológico, se comenzaron con las
medidas de confort. importante aplicar unos cuidados básicos la hidratación de las prominencias óseas, la vigilancia de la integridad de la piel, la higiene oral, valorar la dificultad respiratoria de la paciente, presencia de fiebre... Enfermería somo quienes más contacto tenemos con la familia, nos pareció importante interactuar con ellos en todo el proceso para que supieran que lo estaban haciendo bien y que su madre no sufría. Todo esto les ayudaría en el proceso de duelo.
Creo que mediante este caso he sido más consciente de la importancia de nuestra labor: desde los cuidados físicos y más
elementales para procurar el confort de la persona, así como la presencia, el acompañamiento y la escucha en estos
momentos que son tan duros y que tanto marcarán el proceso de duelo en la familia.