Publicado por amaya ochoa fernandez el 14/04/2014
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/5/29/56-000877
Sexo: Hombre Edad: 70 años Profesión: jubilado País: España
Motivo de consulta: Paciente que ingresa en la UCI (unidad de cuidados intensivos) para control postoperatorio de CEC (cirugía extracorpórea) programada tras realizarle un recambio de válvula mitral y aórtica y una plastia tricúspidea; bajo efecto anestésico de propofol al 2% y remifentanilo, conectado a ventilación mecánica, con soporte inotrópico de Dobutamina y Noradrenalina. No alergias conocidas. Antecedentes personales: Diabetes Mellitus 2, fibrilación auricular, HTA, dislipemia, obesidad. Tratamiento previo: Insulina Lantus (0-0-18), Novonorm 2 (1-0-1), Metformina 850 (1-0-1), Furosemida 40 (1-0-0), Digoxina (1-0-0 excepto domingos que no tomará), Noctamid 1 (antes de acostarse si precisa), Efferalgan 1 (si precisa), Sintrom 4 (según pauta), enalapril 5 mg (1-0-0), Atorvastatina 40 mg (0-0-1), Bisoprolol (1-0-0). A su llegada está hemodinámicamente estable, presión arterial 145/50 mmHg, pulso 74 x', temperatura axilar 36,2 ºC, frecuencia respiratoria 15 resp/min, sat O2 98% (V.M. en volumen control con Fi O2 100%, PEEP 5, FR 15 y VT 500), pupilas isocóricas y normorreactivas, auscultación pulmonar con aceptable ventilación bilateral, drenajes torácicos permeables, abdomen blando y depresible, con peristaltismo, pulsos periféricos presentes, no edemas ni signos de TVP, dtx 93 mg/dl. Portador de vía central yugular (introductor de 3 luces + swan-ganz), arteria femoral, sonda vesical foley de silicona nº 14, TOT 8 y marcapasos externo en VVI con frecuencia 50, intensidad 10.
El paciente tras estabilizarse hemodinamicamente con aporte de inotrópicos y reposición de volumen, se le pudo extubar sin incidencias manteniendo una buena mecánica respiratoria con el aporte de O2 a traves de GN, no refiriendo dorlor en ningún momento, siendo este controlado con los analgésicos prescritos por el médico, el ritmo del débito a través del drenaje retroesternal fue normal en todo momento pudiendo ser retirado el drenaje a los 3 dias tras la intervención. Realiza inspirometría incentivada. La noradrenalina se le retiró tras la suspensión de la sedación por tendencia a HTA, y la dobutamina a las 17 horas tras mantener buen IC y GC y saturación venosa de O2, retirando el swan-ganz (y la vía central) dando en todo momento valores normales. No nauseas. Buena tolerancia a dieta oral y glucemias controladas precisando actrapid subcutáneo en algunas ocasiones. No deposición en uci. Ritmo de diuresis correcto. Se retira el marcapasos dejando los cables para su retirada en planta. Herida quirúrgica buen aspecto. Neurológicamente consciente, orientado y colaborador. Se le da al tercer dia de ingreso el alta a planta de cirugía cardíaca para continuar con el control del postoperatorio.