4254 - Manejo del shock: cardíaco
Promover la perfusión adecuada de sistemas orgánicos (con resucitación de líquidos y/o vasopresores para mantener la presión arterial media > 60 rnmHg), si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar medicamentos inotrópicos/de contractilidad positivos, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Mantener la precarga óptima por administración de líquidos i.v. o diuréticos, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar suplementos de oxígeno, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Controlar y evaluar indicadores de hipoxia tisular (saturación venosa mixta de oxígeno, saturación venosa central de oxígeno, niveles séricos de lactato, capnometría sublingual)
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Comprobar si hay signos y síntomas de descenso del gasto cardíaco
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
4258 - Manejo del shock: volumen
Administrar líquidos i.v. como cristaloides y coloides isotónicos, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Controlar el descenso de presión arterial sistólica a menos de 90 mmHg o un descenso de 30 mmHg en pacientes hipertensos
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Controlar la pérdida súbita de sangre, deshidratación grave o hemorragia persistente
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
4250 - Manejo del shock
Utilizar monitorización de la línea arterial para mejorar la exactitud de las lecturas de la presión sanguínea, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Controlar el ECG, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar oxígeno y/o ventilación mecánica, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Vigilar la pulsioximetría, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Instaurar y mantener la permeabilidad de las vías aéreas, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Monitorizar los signos vitales, presión sanguínea ortostática, estado mental y excreción urinaria
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
3520 - Cuidados de las úlceras por presión
Utilizar camas y colchones especiales, si procedeAsegurar una ingesta dietética adecuada
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Cambiar de posición cada 1-2 horas para evitar la presión prolongada
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Aplicar ungüentos, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Controlar el color, la temperatura, el edema, la humedad y la apariencia de la piel
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
4260 - Prevención del shock
Canalizar y mantener una vía i.v., de calibre grande, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar liquidos I.V. mientras se monitorizan las presiones de carga cardíaca, gasto cardíaco y producción urinaria, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar concentrados de hematíes, plasma fresco congelado y/o plaquetas, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar agentes antiinflamatorios y/o broncodilatadores, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
3500 - Manejo de presiones
Observar si hay zonas de enrojecimiento o solución de continuidad de la piel
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Girar al paciente inmovilizado al menos cada 2 horas, de acuerdo con el programa específico
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Colocar al paciente sobre un colchón/cama terapéutica
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
2210 - Administración de analgésicos
Determinar el analgésico preferido, vía de administración y dosis para conseguir un efecto analgésico óptimo
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
6550 - Protección contra las infecciones
Mantener las normas de asepsia para el paciente de riesgo
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
6200 - Cuidados en la emergencia
Reanimacion Cardiopulmonar si precisa
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
IOT si precisa
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
3310 - Destete de la ventilación mecánica
Permanecer con el paciente y proporcionar apoyo durante los intentos iniciales de destete
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Observar si hay signos de fatiga muscular respiratoria, hipoxemia e hipoxia tisular mientras se procede al destete
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Administrar fisioterapia torácica, si procede
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Aspirar la vía aérea, si es necesario
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Determinar la preparación del paciente para el destete
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
1400 - Manejo del dolor
Evaluar, con el paciente y el equipo de cuidados, la eficacia de las medidas pasadas de control del dolor que se hayan utilizado
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche
Realizar una valoración exhaustiva del dolor que incluya la localización, características, aparición/duración, frecuencia, calidad, intensidad o severidad del dolor y factores desencadenantes
-
1º mañana
-
1º tarde
-
1º noche
-
2º mañana
-
2º tarde
-
2º noche