Publicado por MARIA CAPETILLO PEREZ el 17/06/2017
Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos
MQ/60/1037/1340-001433
Sexo: Hombre Edad: 85 años Profesión: jubilado País: España
Motivo de consulta: Paciente que acude a Urgencias derivado por su MAP por aumento progresivo en la última semana de disnea, astenia y edemas en EEII que se acompaña con episodios de mareo. Se objetivan bajas cifras de FC y alteraciones electrocardiográficas. Exploración física al ingreso: TA 164/66mmHg, FC 35ppm, afebril, Sat O2 93%. Consciente y colaborador. Piel fría y sudorosa. Edemas bilaterales hasta raíz de muslo. Antecedentes personales: Ex-fumador 10 cigarrillos/día. Bebedor 3-4 vinos/día. HTA. No DM. No dislipemia. No patología cardíaca previa conocida. Hipertrofia benigna de próstata. Pirosis de repetición. No alergias conocidas. Tratamiento habitual: Omeprazol 20mgr, Micardis plus 80/12.5 mgr, Omnic 0.4mgr, Prednisona oral 1-0-1 Vacunación antigripal anual Antecedentes familiares sin interés.
Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
---|---|---|---|
00029 - Disminución del gasto cardíaco r/c cambios en la frecuencia cardíaca, alteración del ritmo cardíaco, alteración de la poscarga, alteración del volumen de eyección y/o entre otros factores m/p bradicardia, cambios en el ECG, edema | 1º mañana | 1º tarde | |
00146 - Ansiedad r/c amenaza de muerte m/p informes de preocupacion sobre el impacto de la propia muerte sobre personas significativas | 1º mañana | 1º noche | |
00092 - Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada m/p informes verbales de fatiga, disnea de esfuerzo, cambios electrocardiográficos que reflejan arritmia | 1º mañana | 1º tarde |
Paciente que ingresa por insuficiencia cardíaca y bloqueo AV completo. Ingresado en unidad de Cardiología para ser estudiado.
Paciente muestra buena evolución durante su estancia. Respiratoria y hemodinamicamnete estable durante el proceso. Se implanta marcapasos normofuncionante al alta.
Se realiza ajuste de tratamiento y se dan recomendaciones dietéticas y de ejercicio físico, así como de reconocimiento de signos y síntomas de alarma al alta.