Caso clínico Nº MQ/7/26/60-001180


Publicado por MONICA TORRES IGLESIAS el 31/12/2014

Enfermería de Cuidados Médico – Quirúrgicos

MQ/7/26/60-001180

  • HIPERTERMIA
  • DISNEA AGUDA
  • HOSPITALIZACIÓN

Sexo: Hombre Edad: 60 años Profesión: Jubilado País: España

Motivo de consulta: Paciente de hemodiálisis que ingresa en planta de nefrología por fiebre debido a infección del catéter de hemodiálisis. Presenta dificultad respiratoria y aumento de peso seco. - No alergias medicamentosas conocidas - No hábitos tóxicos - Antecedentes personales: IRC por poliquistosis hepatorrenal en tto con diálisis desde hace seis meses, HTA, insuficiencia cardíaca - Antecedentes familiares: madre neo de riñón - Tto: Nifedipino, atenolol, zyloric, HBPM, sevelamer, resincalcio, rocaltrol, pantoprazol -

  • 1. Respiración:
  • 2. Alimentación / Hidratación:
  • 3. Eliminación:
  • 4. Movilidad / Postura:
  • 5. Dormir / Descansar:
  • 6. Vestirse / Desvertirse:
  • 7. Temperatura corporal:
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas:
  • 9. Evitar peligros:
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales:
  • 11. Valores / Creencias:
  • 12. Autorrealización:
  • 13. Entretenimiento:
  • 14. Aprendizaje:
  • 1. Percepción / Control de la salud: El paciente colabora con el tratamiento de su enfermedad. Es consciente de que al ser portador de un catéter, tiene riesgo de infección y avisa al mínimo indicio de complicación.
  • 2. Nutricional / Metabólico: Dieta especial para pacientes de diálisis con restricción hídrica
    Hipertermia
    Analítica: Sodio 132, glucosa: 112 , urea: 170, potasio: 5,2
  • 3. Eliminación: Retención hídrica por la pérdida de capacidad para su excreción
  • 4. Actividad / Ejercicio: Dificultad respiratoria moderada al realizar esfuerzos leves
    Dificultad respiratoria leve en reposo
  • 5. Reposo / Sueño: Sin alteraciones
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual: Sin alteraciones
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto: Conoce su enfermedad y colabora
  • 8. Rol / Relaciones: Sin alteraciones
  • 9. Sexualidad / Reproducción: Sin alteraciones
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Refiere estar inquieto sobre la decisión que se tomará. Comenta que si se le coloca otro catéter se puede volver a infectar y prefiere que se le intervenga y se le realice una fístula arteriovenosa
  • 11. Valores / Creencias: Católico practicante, comenta que tiene fe y que le ayuda

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00007 - Hipertermia r/c exposición a ambientes excesivamente calientes, enfermedad, deshidratación, actividad vigorosa y/o entre otros factores m/p fiebre 1º día
00026 - Exceso de volumen de líquidos r/c la disminución de la función renal para regular y excretar m/p edema,hipertensión y oliguria 1º día
00092 - • Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada m/p disnea en reposo 1º día

Resultados NOC

0800 - Termorregulación

Hipertermia

0601 - Equilibrio hídrico

Humedad de membranas mucosas

0403 - Estado respiratorio: ventilación

Disnea de esfuerzo

0005 - Tolerancia de la actividad

Esfuerzo respiratorio en respuesta a la actividad

Intervenciones NIC

3740 - Tratamiento de la fiebre

Administrar medicamentos para tratar la causa de la fiebre, si procede Administrar medicación antipirética, si procede Observar el color de la piel y la temperatura

4120 - Manejo de líquidos

Pesar a diario y controlar la evolución

4410 - Establecimiento de objetivos comunes

Ayudar al paciente a identificar objetivos realistas, que puedan alcanzarse Animar al paciente a reconocer sus propias virtudes y habilidades Identificar con el paciente los objetivos comunes Ayudar al paciente a centrarse en los resultados esperados más que en los deseados

0180 - 0180 Manejo de la energía

Determinar las limitaciones físicas del paciente Vigilar la respuesta cardiorrespiratoria a la actividad Favorecer el reposo/limitación de actividades Ayudar en las actividades físicas normales Evaluar el aumento programado de los niveles de actividades

3320 - Oxigenoterapia

Administrar oxígeno según órdenes Adecuar el flujo a la concentración de oxígeno prescrita