4235 - Flebotomía: vía canalizada
Llenar tubos de muestras de la jeringa del vacutainer de la manera adecuada (p. ej., último tubo heparinizado)
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Conectar un adaptador sin aguja y un vacutainer, o jeringa, a la conexión de acceso vascular; abrir la vía al paciente ajustando la llave de cierre o abriendo las pinzas
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
1054 - Ayuda en la lactancia materna
Observar la capacidad del bebé para coger correctamente el pezón (habilidades de «agarre»)
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Vigilar la capacidad del bebé para mamar
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Controlar el aumento del llenado de los pechos en respuesta al mamar y/o succión con bomba
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Controlar la integridad de la piel de los pezones
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Enseñar a la madre la posición correcta que debe adoptar
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Observar al bebé al pecho para determinar si la posición es correcta, si se oye la deglución y el patrón de mamar/deglutir
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Proporcionar fórmulas suplementarias sólo en caso necesario.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
5820 - Disminución de la ansiedad
Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
0180 - Manejo de la energía
Ofrecer ayudas para favorecer el sueño (p. ej., música o medicaciones)
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Corregir los déficits del estado fisiológico (p. ej., anemia) como elementos prioritarios
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
3440 - Cuidado del sitio de incisión
Inspeccionar el sitio de incisión por si hubiera enrojecimiento, inflamación de dehiscencia o evisceración.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Limpiar la zona que rodea la incisión con una solución antiséptica apropiada.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Instruir al paciente acerca de la forma de cuidar la incisión durante el baño o la ducha
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
4026 - Disminución de la hemorragia: útero posparto
Revisar el historial obstétrico y el registro de partos para ver los factores de riesgo de hemorragia posparto
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Observar las características de los loquios (p. ej. color, coágulos y volumen)
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Administrar oxitócicos por vía IV o IM, según protoclo u órdenes
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Vigilar el color, nivel de conciencia y dolor de la madre
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Solicitar análisis de sangre urgente al laboratorio
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Administrar productos sanguineos, si es el caso
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
1052 - Alimentación por biberón
Controlar la toma de alimento
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Controlar/evaluar el efecto de succión durante la alimentación.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
4030 - Administración de hemoderivados
Verificar el paciente, el tipo de sangre, el tipo de RH, el número de unidad y la fecha de caducidad y registrar según protocolo del centro.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Observar los signos vitales.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Observar si existen reacciones a la transfusión.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día
Efectuar la transfusión según el protocolo del centro.
-
1º día
-
2º día
-
3º día
-
4º día