Publicado por Leire Astoreka Atxikallende el 19/06/2017
Enfermería Obstétrico – Ginecológica (Matrona)
MT/29/59/62-000052
Sexo: Hombre Edad: 78 años Profesión: Camionero (jubilado) País: España
Motivo de consulta: Antecedentes personales; Diabetes Mellitus tipo II, obesidad Intervenciones quirúrgicas; rodilla, apendicitis y cataratas Medicación habitual; Insulina (En un principio se planteó tratar mediante los antidiabéticos orales pero las reagudizaciones continuas trajeron la necesidad de utilizar insulina). Toma 16ui Glargina por la noche y antes de las comidas y Humalog complementario, según las glucemias y la pauta Enfermedad actual; Es un hombre de 78 años. El día anterior fue a la consulta a hacerse el examen periódico de la diabetes. De la consulta le trasladaron al centro hospitalario para control del estreñimiento de varios días de evolución. El facultativo de la urgencia afirmó que tenía dolor abdominal general, de instauración gradual, sin irradiación, distensión abdominal, sensación nauseos y estreñimiento. Así pues, con el fin de completar el examen físico, le pidieron algunas pruebas complementarias (radiografía abdominal, analítica y electrocardiograma). Con el diagnóstico de neoplásia de colon sigmoideo, antes de la intervención quirúrgica le ingresan en la Unidad de Cirugía General donde trabajas. Constantes al ingreso en planta; Fc: 120lx’, Fr: 28rx’, T/A: 100/80mmHg, Temperatura: 36.9 º Valoración enfermera; A su llegada a la unidad consciente, orientado y acompañado por familiares. Está casado y vive con su esposa. Es autónomo para la realización de las actividades de la vida diaria. Algunas veces tiene dificultades para andar a consecuencia de una operación de la rodilla que le hicieron; pero su con muleta se adapta bien. Todos los días sale pasear a la calle con la hija. Le gusta ir a la iglesia. Tiene bien hidratada la piel, sin heridas. Oye bien pero necesita gafas para ver. Nos cuenta que come de todo. Según las recomendaciones puestas por el médico de familia para el control de la diabetes la esposa le prepara la comida, pero él lleva mal eso, porque los caramelos le gustan mucho y a menudo no aguanta la tentación. No fuma ni bebe alcohol. Controla su medicación, conoce los nombres de los medicamentos y sabe para qué son. Según lo que nos expresa, no ha hecho de vientre desde hace 15-20 días. No presenta dificultades para orinar. No tiene problemas para dormir. Sin embargo, a causa del ingreso, nos dice que está muy preocupado. Expresa rabia ante la situación. Se queja mucho de dolor abdominal y de la vía periférica que le acaban de poner para administrar la medicación . Nos comenta la esposa que prefieren ir informándole poco a poco acerca del diagnóstico.