5230 - Aumentar el afrontamiento
Fomentar un dominio gradual de la situación
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Ayudar al paciente a desarrollar una valoración objetiva del acontecimiento
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Valorar y discutir las respuestas alternativas a la situación
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
1570 - Manejo del vómito
Controlar el equilibrio de fluidos y electrólitos
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Asegurarse de que se han administrado antieméticos eficaces para prevenir el vómito siempre que haya sido posible
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
1450 - Manejo de las nauseas
Asegurarse de que se han administrado antieméticos eficaces para evitar las náuseas siempre que haya sido posible (exceptuando el caso de náuseas relacionadas con el embarazo)
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Verificar los efectos de las náuseas
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Realizar una valoración completa de las náuseas
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
4490 - Ayuda para dejar de fumar
Ayudar a elegir el mejor método para dejar de fumar, cuando el paciente esté decidido a dejarlo
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Ayudar al paciente a desarrollar un plan para dejar de fumar que se dirija a los aspectos que influyen en la conducta de fumar
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
5820 - Disminución de la ansiedad
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Permanecer con el paciente para promover la seguridad y reducir el miedo
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
5820 - Disminución de la ansiedad
Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
0180 - MANEJO DE LA ENERGÍA
Corregir los déficits del estado fisiológico (p.ej., anemia) como elementos prioritarios.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Seleccionar intervenciones para reducir la fatiga utilizando combinaciones de categorías farmacológicas y no farmacológicas
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Ofrecer ayudas para favorecer el sueño (p.ej., música o medicaciones)
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Favorecer el reposo/ limitación de actividades (aumentar el número de períodos de descanso)
con períodos de descanso protegidos de elección.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
1850 - MEJORAR EL SUEÑO
Explicar la importancia de un sueño adecuado durante el embarazo, la enfermedad, las situaciones de estrés psicosocial.etc.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Controlar la participación en actividades que causan fatiga durante la vigilia para evitar cansancio en exceso.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Comprobar el esquema de sueño del paciente y observar las las circunstancias físicas (apnea de sueño, vias aéreas obstruidas,dolor/molestias y frecuencia urinaria) y/o psicológicas (miedo o ansiedad) que interrumpen el sueño.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Ajustar el ambiente (luz,ruido,temperatura,colchón y cama) para favorecer el sueño.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana
Animar al paciente que establezca una rutina a la hora de irse a la cama para facilitar la transición del estado de vigilia al de sueño.
-
1º semana
-
2º semana
-
3º semana
-
4º semana