Publicado por elena badiola salgado el 10/12/2013
Enfermería Pediátrica
PD-000007
Sexo: Mujer Edad: 17 años Profesión: Estudiante País: España
Motivo de consulta: María tiene 17 años, ingresa por primera vez en el hospital. Vive con sus padres y su hermano mayor en Cantabria. En el momento del ingreso, lloraba y no quiso hablar con nadie. Es trasladada desde Urgencias, a dónde acudió después de sufrir una lipotimia en el colegio con pérdida de conciencia de 10 minutos. María es diagnosticada de sufrir anorexia nerviosa. La madre de María cuenta muy preocupada que su hija ha perdido entre 10 y 15 kilos en los últimos seis meses y que, sistemáticamente, después de cada comida, María se encierra en el cuarto de baño. Ella niega vomitar, pero su madre refiere haberla escuchado hacerlo cada vez con más frecuencia. Al realizarle la anamnesis y la exploración inicial, María explica que se encuentra gorda, y que para ella, tener 35 kilos de peso “es algo normal y que le hace sentir bien”. Actualmente mide 1,60 y pesa 35 kilos. No considera que tenga ningún problema, solo que sus padres son “unos histéricos”. A la vista del resultado de la analítica de sangre y la aceleración de la pérdida de peso de la última semana (4 kg) se decide su ingreso.
Gráfico | Diagnóstico | Inicio | Fin |
---|---|---|---|
00118 - Trastorno de la imagen corporal r/c factores perceptuales y/o psicosociales m/p perdida de peso , aversion a comer y posible provocacion de vomitos | |||
00027 - Déficit de volumen de líquidos r/c pérdida activa del volumen de líquidos y/o fracaso de los mecanismos reguladores m/p perdida de peso y escasa ingesta | |||
00002 - desequilibrio nutricional por defecto r/c factores psicologicos m/p perdida de peso, aversion a comer y posible provocacion de vomitos |