Caso clínico Nº PD/18/1073-000133


Publicado por DANIEL CABANILLAS GONZALEZ el 15/06/2017

Enfermería Pediátrica

PD/18/1073-000133

  • SOBREPESO/OBESIDAD
  • CARIES DENTAL

Sexo: Hombre Edad: 6 años Profesión: escolar País: España

Motivo de consulta: Paciente varón 6 años acude a control rutinario de salud del Programa de Salud Infantil de su Comunidad autónoma. Asmático y alérgico a los ácaros del polvo. Medicación puntual con salbutamol inhalador y Terbasmin. Escasa actividad física, no alcohol, tabaco ni drogas. Antecedente materno de obesidad grado 1. Hábitos dietéticos inadecuados. Presenta caries y obesidad.

  • 1. Respiración: Acumulacion y dificultad para la expulsion de secreciones del arbol traqueobronquial en relación al episodio de asma.
  • 2. Alimentación / Hidratación: Exceso de nutrientes y calorias en relación a sus necesidades metabólicas
  • 3. Eliminación: Presencia de signos y sintomas de estreñimiento consistencia dura en ocasiones e irregularidad de las deposiciones.
  • 4. Movilidad / Postura: Sin alteraciones
  • 5. Dormir / Descansar: Sin alteraciones
  • 6. Vestirse / Desvertirse: Sin alteraciones
  • 7. Temperatura corporal: Sin alteraciones
  • 8. Higiene / Integridad piel y mucosas: deterioro en la dentición
  • 9. Evitar peligros: Sin alteraciones
  • 10. Comunicación / Relaciones sociales: Sin alteraciones
  • 11. Valores / Creencias: Sin alteraciones
  • 12. Autorrealización: Sin alteraciones
  • 13. Entretenimiento: irregularidad en las deposiciones y cambios en la consistencia
  • 14. Aprendizaje: Sin alteraciones
  • 1. Percepción / Control de la salud: Sin alteraciones
  • 2. Nutricional / Metabólico: Exceso de calorias y nutrientes en relación a sus necesidades metabólicas
  • 3. Eliminación: Presencia de signos y sintomas de estreñimiento
  • 4. Actividad / Ejercicio: Sin alteraciones
  • 5. Reposo / Sueño: Sin alteraciones
  • 6. Cognoscitivo / Perceptual: Sin alteraciones
  • 7. Autopercepción / Autoconcepto: Sin alteraciones
  • 8. Rol / Relaciones: Sin alteraciones
  • 9. Sexualidad / Reproducción: Sin alteraciones
  • 10. Afrontamiento / Tolerancia al estrés: Sin alteraciones
  • 11. Valores / Creencias: Sin alteraciones

Diagnósticos NANDA

Gráfico Diagnóstico Inicio Fin
00232 - Obesidad r/c Gasto energético inferior al consumo energético basado en una valoración estándar 1º mes
00015 - Riesgo de estreñimiento r/c obesidad 1º mes
00188 - Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud 1º mes
deterioro de la integridad bucal relacionado con déficit de hogiene y autocuidado bucodental. 1º mes

Resultados NOC

0501 - Eliminación intestinal

Dolor con el paso de las heces Estreñimiento Cantidad de las heces en relación con la dieta

1627 - Conducta de pérdida de peso

Establece una rutina de ejercicio Controla la ración de alimentos Controla el peso corporal

000108 - Desarrollo infantil: segunda infancia

Se identifica con sus compañeros del mismo sexo Manifiesta confianza en sí mismo Expresa pensamientos cada vez más complejos Comprende el bien y el mal Asume responsabilidades en determinadas tareas domésticas

1009 - Estado nutricional:energia

Resistencia Energia Energia

1009 - Estado nutricional: ingestión de nutrientes

Relación peso/talla Ingestión de nutrientes Ingestión alimentaria

0410 - Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias

Acumulación de esputos

Intervenciones NIC

1800 - Ayuda al autocuidado

Enseñar a los padres/familia a fomentar la independencia, para intervenir solamente cuando el paciente no pueda realizar la acción dada Enseñar a los padres/familia a fomentar la independencia, para intervenir solamente cuando el paciente no pueda realizar la acción dada Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes

0450 - Manejo del estreñimiento / impactación

Vigilar la aparición de signos y síntomas de estreñimiento

1280 - Ayuda para disminuir el peso

Planificar un programa de ejercicios, teniendo en cuenta las limitaciones del paciente Establecer un plan realista con el paciente que incluya la disminución de la ingesta de alimentos y el aumento del gasto de energía Pesar al paciente semanalmente

1100 - Manejo de la nutrición

Proporcionar información adecuada acerca de necesidades nutricionales y modo de satisfacerlas Pesar al paciente a intervalos adecuados Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida Proporcionar información adecuada acerca de necesidades nutricionales y modo de satisfacerlas Pesar al paciente a intervalos adecuados Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida

0200 - Fomento del ejercicio

Controlar el cumplimiento del individuo del programa/actividad de ejercicios Instruir al individuo acerca del tipo de ejercicio adecuado para su nivel de salud, en colaboración con el médico y/o el fisioterapeuta Animar al individuo a empezar o continuar con el ejercicio

Paciente con déficit de autocuidado en el manejo de su nutrición y en la escasa actividad física, con posible riesgo de estreñimiento. Deterioro de la dentición. Todo tienes como base la ineficacia en el cuidado de la alimentación y en el hábito sendentario.